El Consejo Nacional de Estadística valida el Plan de Acción 2025 en su sexta sesión ordinaria

Este Plan de Acción se ha enfocado en temas claves como el V Censo General de Población y Viviendas, y el Primer Censo General Agropecuario, vitales para el futuro estadístico del país.

El Consejo Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial se ha reunido este viernes, 21 de marzo en su Sexta Sesión Ordinaria de 2025, desarrollada en la sala de reuniones del ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico. La sesión ha servido para validar el Plan de Acción correspondiente a la Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico (ENDE) 2022-2026, así como abordar temas cruciales como el V Censo General de Población y Viviendas y el Primer Censo General Agropecuario.

La sesión inició con la lectura del Acta de la quinta Sesión Ordinaria del CNE celebrada en 2024, seguida de la revisión del Acta de la sexta Sesión del Comité de Programas Estadísticos de 2025. Uno de los puntos más destacados del Orden del Día ha sido la presentación del informe sobre el estado de implementación de la ENDE durante el periodo 2024, que culminó con la validación del Plan de Acción para el ejercicio 2025. Este plan es fundamental para guiar las actividades estadísticas del país para el próximo año.

Además, se ha propuesto la creación de un Comité Científico para el V Censo General de Población y Viviendas 2025 y el Primer Censo General Agropecuario, comprometiéndose con la rigurosidad y la calidad en la recolección de datos.

Los miembros del Consejo también han discutido sobre la situación actual de las Secciones Estadísticas de los diferentes Departamentos Ministeriales y el estado de implementación de varias operaciones estadísticas, incluyendo la Segunda Encuesta de Población Activa, Formación y Empleo (EPA-II), y la Segunda Encuesta Demográfica y de Salud (EDS-II).

El análisis realizado durante la reunión fue optimista, aunque han reconocido las dificultades que enfrentan algunos departamentos para la implementación de actividades estadísticas. Sin embargo, se ha destacado el progreso en la creación y consolidación de los servicios estadísticos ministeriales, que se espera que tomen el liderazgo en la producción de estadísticas sectoriales.

A medida que se avanza en la implementación de estas estrategias y se abordan los desafíos existentes, se espera que el fortalecimiento de los servicios estadísticos ministeriales contribuya significativamente al desarrollo socioeconómico del país, garantizando que las decisiones se basen en información precisa y actualizada.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Salir de la versión móvil