¿Cuántas provincias tiene España? ¿Cuáles son sus capitales? ¡Aquí te contamos todo sobre las provincias y capitales de España!
Las provincias de España son divisiones administrativas oficiales dentro de las comunidades autónomas o regiones que forman el país. España es un estado compuesto por 50 provincias.
¿Cuáles son las provincias de España?
Las provincias de España son:
- Álava (Araba) – País Vasco (Euskadi)
- Albacete – Castilla-La Mancha
- Alicante – Comunidad Valenciana
- Almería – Andalucía
- Asturias – Principado de Asturias
- Ávila – Castilla y León
- Badajoz – Extremadura
- Barcelona – Cataluña (Catalunya)
- Burgos – Castilla y León
- Cáceres – Extremadura
- Cádiz – Andalucía
- Cantabria – Cantabria
- Castellón (Castelló) – Comunidad Valenciana (Comunitat Valenciana)
- Ciudad Real – Castilla-La Mancha
- Córdoba – Andalucía
- Cuenca – Castilla-La Mancha
- Gerona (Girona) – Cataluña (Catalunya)
- Granada – Andalucía
- Guadalajara – Castilla-La Mancha
- Guipúzcoa (Gipuzkoa) – País Vasco (Euskadi)
- Huelva – Andalucía
- Huesca – Aragón
- Islas Baleares (Illes Balears) – Islas Baleares (Illes Balears)
- Jaén – Andalucía
- La Coruña (A Coruña) – Galicia
- La Rioja – La Rioja
- Las Palmas – Canarias
- León – Castilla y León
- Lérida (Lleida) – Cataluña (Catalunya)
- Lugo – Galicia
- Madrid – Comunidad de Madrid
- Málaga – Andalucía
- Murcia – Región de Murcia
- Navarra (Nafarroa) – Comunidad Foral de Navarra (Nafarroako Foru Komunitate)
- Orense (Ourense) – Galicia
- Palencia – Castilla y León
- Pontevedra – Galicia
- Salamanca – Castilla y León
- Santa Cruz de Tenerife – Canarias
- Segovia – Castilla y León
- Sevilla – Andalucía
- Soria – Castilla y León
- Tarragona – Cataluña
- Teruel – Aragón
- Toledo – Castilla-La Mancha
- Valencia – Comunidad Valenciana (Comunitat Valenciana)
- Valladolid – Castilla y León
- Vizcaya (Bizkaia) – País Vasco (Euskadi)
- Zamora – Castilla y León
- Zaragoza – Aragón
Además de las provincias de la lista, en España también hay dos ciudades autónomas, que son Ceuta y Melilla.
Historia de la división provincial española
División por provincias
Con el auge de la Revolución Francesa, las ideas igualitarias y la popularidad de un modelo de estado centralizado, el territorio español se dividió en 49 provincias. Esta división fue ideada en 1833 por Javier de Burgos, el secretario de estado de la regente María Cristina.
La 50ª provincia
Este modelo se mantuvo hasta el año 1927, cuando el general Miguel Primo de Rivera decidió dividir la Comunidad Autónoma de Canarias en dos provincias: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Antiguas provincias españolas
Durante el gobierno del caudillo Francisco Franco, España dio el estatus de provincia a algunos de sus territorios situados en el noroeste de África:
- Provincia del Sáhara.
- Provincia de Fernando Poo
- Provincia de Ifni
- Provincia de Río Muni
Esta expansión territorial hizo que, momentáneamente, España incluyera 54 provincias en su territorio.
Actualidad
Tras la pérdida de territorios en África, España mantiene la división provincial anterior en el resto de territorios.
Datos curiosos
En el apartado matemático o incluso anecdotario de la distribución de las provincias se da la circunstancia que hay dos capitales de comunidad autónoma que no son capitales de provincias: Santiago de Compostela (Galicia) y Mérida (Extremadura). Además, siete comunidades autónomas son uniprovinciales: Asturias, Baleares, Cantabria, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra.
Preguntas Frecuentes
En España, hay un total de 50 provincias, 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas.
Badajoz: 21.766 km².
Te puede interesar…