Esta lista de los mejores lugares que ver en México te ayudará a descubrir lo mejor de este bello país lleno de color, deliciosa gastronomía, paisajes naturales y gente amable, que estamos seguros, te recibirá con los brazos abiertos.
¿Estás planeando un viaje a México? Te esperan unos maravillosos días en medio de cenotes, playas caribeñas, comida exquisita y una cultura fascinante. Estas son algunas de las razones que lo convierten en uno de los países más visitados del mundo. Planear una ruta por México te permitirá explorar sus fascinantes rincones.
Los mejores lugares que visitar en México:
1 Chichén Itzá
Visitar Chichén Itzá, considerada una de las siete maravillas del mundo moderno, es uno de los imprescindibles que ver en México.
Considerada la ruina maya más famosa del mundo, Chichén Itzá se encuentra en la zona turística de la península del Yucatán y recibe más de un millón de turistas cada año. Es por este motivo que es recomendable llegar un poco antes de las 8 a las taquillas para evitar encontrar el recinto lleno de gente o grupos organizados, que suelen empezar a llegar alrededor de las 10-11 de la mañana.
Durante la visita, podrás recorrer la zona central del yacimiento, donde se sitúan las estructuras más importantes como la Pirámide de Kukulkán o el increíble Juego de Pelota. Más alejados a estos se encuentran varios edificios espectaculares que podrás disfrutar con más tranquilidad, ya que hay viajeros que no llegan a ellos, pero que son realmente interesantes.
2 La isla de Holbox
¡Holbox te encantará! Se trata de una isla ubicada cerca de Chiquilá, al norte de la Península del Yucatán. Es un pequeño paraíso con playas paradisiacas y un acogedor ambiente caribeño. Holbox es de esos sitios idílicos donde parece que el tiempo no corre y te quedarías eternamente.
Lo más destacado que hacer en Holbox es nadar con tiburones ballena. Esto es posible de junio a septiembre. De hecho, Holbox está considerada como uno de los mejores sitios en todo el mundo para nadar con estas enormes criaturas marinas. Este destino también te permite conocer gente de todo el mundo y compartir experiencias geniales.
3 Ciudad de México
Y, ¿cómo no nombrar Ciudad de México? Capital, motor y corazón del país, es el lugar perfecto para conocer de primera mano la cultura y la sociedad mexicana.
Y obviamente, para hacer turismo, porque aquí no faltan cosas que visitar, como el zócalo, el bonito Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Antropología y, por supuesto, pasear por algunos de los barrios más característicos, como Roma, Coyoacán o San Ángel. Apúntate a este free tour de CDMX para no perderte ná de ná.
4 Pirámides de Teotihuacán
Teotihuacán, el lugar donde los hombres se vuelven dioses, es una de las mejores excursiones en Ciudad de México y uno de los imprescindibles que ver en México.
Situado a menos de 50 kilómetros de la Ciudad de México, la zona arqueológica de Teotihuacán todavía presenta muchos enigmas alrededor del pueblo que lo construyó y habitó durante siglos.
De todo el recinto destaca la enorme Pirámide del Sol, una de las pirámides más grandes del mundo, que da la bienvenida a los miles de turistas que la visitan cada día. La Calzada de los Muertos y la Pirámide de la Luna completan uno de los lugares de México que superaron todas nuestras expectativas.
5 Oaxaca
Visitar la ciudad de Oaxaca, Patrimonio de la Humanidad y conocida como la Verde Antequera por sus bonitas construcciones de cantera verde de estilo Colonial, es otra de las cosas que ver en México.
Oaxaca enamora a todos los viajeros por sus ancestrales tradiciones, su belleza arquitectónica y su magnífica gastronomía, además de sus numerosos puntos de interés como el Templo de Santo Domingo de Guzmán, el Jardín Etnobotánico o la Catedral Metropolitana.
Si dispones de tiempo, otra de las mejores cosas que hacer en Oaxaca es acercarte a alguna de las maravillas de este estado como las cascadas petrificadas de Hierve el Agua, la Zona Arqueológica de Monte Albán o las paradisiacas playas de la costa.
6 Bañarte en la Laguna de Bacalar
Bañarte en las azules aguas de la Laguna de Bacalar, localizada en el sur del estado de Quintana Roo, es otra de las mejores cosas que hacer en México.
Conocida como la Laguna de los Siete Colores por las diferentes tonalidades de azul que adquiere el agua en función de su profundidad, merece la pena hacer un paseo en barco para descubrir sus puntos más interesantes como el Canal de los Piratas, el Cenote Negro y la Isla de los Pájaro.
Otras experiencias increíbles en esta zona son alquilar un kayak, hacer paddle surf, visitar algún balneario para acceder de forma libre a la laguna o alojarse en algún hotel situado a la orilla como el Villas Eco-Románticas Kúuch Ka´anil, bañarte en algún cenote como el Esmeralda, el Cocalitos o el Azul, acercarte a la fortaleza San Felipe y conocer los sorprendentes estromatolitos.
Para llegar a Laguna de Bacalar, situada a 4 horas de Cancún y 2 horas y media de Tulum, puedes reservar esta cómoda excursión o alquilar un coche.
7 Tulum
Visitar las ruinas de Tulum y sus increíbles playas es una de las mejores excursiones en Riviera Maya y uno de los lugares que ver en México imprescindibles.
Tulum es el destino perfecto para quienes buscan playas de arena blanca y mar cristalino, pero al mismo tiempo no quieren dejar de descubrir la historia del país, por esto no puede faltar en un listado de sitios que ver en México. Aquí se encuentra uno de los sitios arqueológicos mayas más sugerentes y fascinantes de todo el país. Las ruinas del Castillo se elevan sobre un acantilado con vista al mar y es uno de esos lugares que se cree que solo existen en las postales. Por el contrario: todo es real y, obviamente, está invadido por los turistas.
Para disfrutar de la visita y las vistas sin tener que abrirse paso entre la multitud, el mejor momento siempre es temprano en la mañana. Además del sitio arqueológico, Tulum también es popular por el mar Caribe y las playas de ensueño. Después de la visita, os aconsejamos que hagáis una parada y disfrutéis de estos increíbles lugares.
8 Izamal, la ciudad amarilla de México
Este precioso Pueblo Mágico de Yucatán, conocido con el sobrenombre de la ciudad de las tres culturas, es otro de los lugares que visitar en México imprescindibles, en el que pasear por sus calles se convierte en un espectáculo y en el que podrás ver desde pirámides mayas a preciosas casas coloniales e iglesias, todas pintadas de amarillo.
Dentro de las cosas que hacer en Izamal destaca el impresionante conjunto que forman el templo de la Purísima Concepción y el Convento de San Antonio de Padua, construido sobre una plataforma prehispánica y que son uno de los iconos de Izamal.
9 Cañón del Sumidero
En el estado de Chiapas hay uno de los atractivos naturales más impresionantes que ver en México. Estamos hablando del Cañón del Sumidero, que tiene un acantilado con más de 1000 metros de altura sobre el río Grijalva. ¡Es paisaje es superverde por donde lo veas!
Hay diversas rutas para caminar o ir en bici. Pero la actividad más popular es el paseo en una embarcación por el río para contemplar el paisaje desde otra perspectiva. Es una excursión ideal desde San Cristóbal de las Casas o desde Tuxtla Gutiérrez. ¡El Cañón del Sumidero te dejará sin palabras!
10 Zona Arqueológica de Palenque
En Chiapas también se encuentra la Zona Arqueológica de Palenque, sin duda una de las más impresionantes del país, también de origen maya. Pirámides que nacen en la frondosa jungla, laberínticas ruinas, monos que chillan y la sensación de ser un Indiana Jones moderno (claro, que con las comodidades de estar en un yacimiento arqueológico YA descubierto XD).
El Templo de la Calavera, la Tumba de la Reina Roja y especialmente el Templo de las Inscripciones, son las 3 joyas del enclave.
11 San Miguel de Allende
San Miguel de Allende es una encantadora e importante ciudad que ver en México. Durante la Guerra de Independencia de México, el lugareño, Ignacio Allende, fue uno de los líderes revolucionarios contra los españoles en 1810. Entre sus callejones empedrados y edificios con arquitectura colonial, destaca la enorme parroquia de San Miguel Arcángel.
La ciudad está a casi 300 kilómetros de la capital mexicana, unas 4 horas en coche, así que es posible hacer una excursión de un día.
12 Cenotes, atractivos muy especiales que ver en México
¿Sabías que México tiene más de 3.000 cenotes? Estos son unas piscinas naturales ubicadas en cuevas de piedra caliza. Hay varios tipos de cenotes, algunos cerrados, otros abiertos, ¡todos son espectaculares! Nadar y bucear en los cenotes es una experiencia única. Aunque debes considerar que hay algunos en los que no está permitido bañarse.
Uno de los más famosos es el cenote Suytun, que se encuentra a las afueras de Valladolid. Lo peculiar del cenote es que entre las 12:00h y las 14:00h, entra un rayo de luz por una pequeña apertura en la parte superior de la cúpula, creando un ambiente místico.
Hay muchos más cenotes que ver en México que también te dejarás boquiabierto como el Gran Cenote, el cenote Xkekén o Ik Kil. Te recomendamos ir a primera hora del día para evitar multitudes y disfrutar del lugar casi para ti solito.
13 El Nevado de Toluca
¿Sabías que México alberga algunos de los picos más altos de América? Se trata del Nevado de Toluca, un volcán que alcanza los 4645 metros sobre el nivel del mar. Ir de excursión desde Ciudad de México es una idea fascinante, en especial si eres un amante de la naturaleza. Más allá del paisaje volcánico, hay dos lagunas azul turquesa justo bajo la cumbre. La imagen es de postal, uno de los lugares más bellos que ver en México.
14 Isla Cozumel
La Isla Cozumel se encuentra frente a la Riviera Maya y es la más grande de las islas mexicanas. Si os gustan los deportes acuáticos y queréis pasar un rato haciendo snorkel durante vuestro viaje, os recomendamos visitarla. El arrecife de coral de Cozumel es un paraíso de tesoros submarinos por descubrir: aquí podéis tomar clases de buceo y explorar la belleza natural submarina. Las playas también se lo merecen: Cozumel no os defraudará.
15 Los Cabos, Baja California
En la costa del Pacífico de México existe una franja de tierra llamada Baja California que es, literalmente, la extensión de la California americana, con los mismos paisajes y clima oníricos. Aquí el sol brilla prácticamente todo el año: si queréis explorar esta zona de México (os la recomendamos mucho), os sugerimos ir a Los Cabos. A este lugar llegan todos aquellos surfistas que no quieren gastar demasiado dinero para surfear en California. Y, por cierto, las temperaturas en Los Cabos son agradables incluso en invierno.
Si buscáis vida nocturna, id a Cabo San Lucas, ¡más o menos el equivalente a Cancún pero en la costa del Pacífico! De noviembre a marzo, en cambio, podéis venir a esta zona de México si sois amantes del avistamiento de ballenas: la zona del Parque Ecológico Vizcaíno es uno de los mejores lugares para ver ballenas grises, que en esa época viajan ahí para aparearse y reproducirse.
16 Cascadas de Agua Azul, Chiapas
Las cascadas de Agua Azul son las más bellas y evocadoras de todo el país. El color del agua es espectacular, de un azul intenso (¡de ahí el propio nombre!), y el paisaje se hace aún más magnífico con las piscinas naturales que se forman en el lecho del río, en donde es posible parar y darse un chapuzón. Creednos, el agua es realmente tentadora.
En 2017, en esta zona hubo un fuerte terremoto que cambió el curso del río Xanil y, en consecuencia, también modificó la apariencia y la capacidad de agua de las cataratas. Los lugareños trabajaron arduamente para restaurar el flujo de Agua Azul, lo que demuestra el gran apego de las poblaciones locales al territorio.
17 Guadalajara
Segunda ciudad más grande de México después de la capital, Guadalajara es el destino ideal si estáis interesados en descubrir la cultura mexicana y sus tradiciones.
Aquí podéis encontrar numerosos museos y edificios históricos, como el Hospicio Cabañas, un complejo hospitalario histórico que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el Museo Regional de Guadalajara o la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan.
Guadalajara es la cuna del tequila y el mariachi, los grupos musicales tradicionales que visten el típico sombrero durante sus actuaciones.
Preguntas frecuentes sobre México
Para evitar los huracanes y la temporada de lluvias, la mejor época para visitar México es durante los meses de diciembre a abril, aunque si puedes llegar a primeros de noviembre para ver la celebración del Día de Muertos también es una buena opción.
Teniendo en cuenta las grandes dimensiones de México y la cantidad de atractivos turísticos, te recomendaríamos un mínimo de un mes, aunque puedes hacer excelentes rutas de dos y tres semanas si te centras en las ciudades coloniales del centro del país y la Península de Yucatán.
México es mucho más seguro de lo que puedes leer en los periódicos o ver en televisión, aunque si te mueves por zonas o barrios poco turísticas hay que ir con bastante precaución y sentido común.