La Cooperativa Artes Guinea, apoyada por los ministerios de Información y Educación, y cuya misión es fomentar el aprendizaje y la preservación de las lenguas maternas en el país; considerando que las cuales se encuentran actualmente en riesgo de extinción debido a la falta de su utilización regular. En este sentido, ha realizado una charla de sensibilización este lunes en los Colegios Enrique Nvo y Santa Ana 2 de Malabo, siendo el Colegio Enrique Nvo de Ela Nguema la primera parada de este encuentro cultural.
La pérdida de estas lenguas representa una pérdida cultural significativa, y es por ello que la Cooperativa visita diversos centros educativos, como los centros arriba mencionados para transmitir este mensaje crucial.
El caso insólito de Silvia Raquel Bindang Abeso
Durante la visita en el Colegio Enrique Nvo, una alumna de sexto curso del ciclo primario, Silvia Raquel Bindang Abeso, ha cautivado a la audiencia al interpretar el himno nacional en tres lenguas locales: fang, bubi y fadambo, demostrando su destreza en el manejo de estas lenguas locales. Este gesto de Silvia Raquel Bindang ha sido tan impactante que la Cooperativa decidió premiarla con una suma económica en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
Entrega del himno nacional en todas las lenguas maternas
En el Centro Santa Ana 2, la Cooperativa ha reiterado su mensaje: hacer que los más pequeños hablen y aprendan sus lenguas nativas, fundamental para evitar su extinción en el futuro. Durante esta visita, la Cooperativa también ha efectuado la entrega del himno nacional al centro, escrito en todas las lenguas maternas, como un símbolo de la riqueza cultural que se debe preservar y transmitir.
Según el representante de la Cooperativa, «la preservación de la cultura y las lenguas nativas es responsabilidad de todos, y eventos como estos son un paso importante hacia un futuro donde nuestras tradiciones permanecerán vivas», ha concluido Miguel Nguema Mba.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp