El Centro Cultural de España en Bata acogerá la Semana del Teatro del 25 al 28 de marzo; una iniciativa impulsada por las compañías Actores del Milenio, Ceiba Bantú, Eticultura y la compañía de mujeres CaNuMás en conmemoración del Día Mundial del Teatro, que se celebra cada 27 de marzo. A lo largo de cuatro jornadas, el público podrá disfrutar de las obras «Si Lucía no fuera tan niña»; «Mangue»; «Entre Juicios» y «Lo tuyo no es bantú». Todas estas obras abordan algunos de los desafíos a los que se enfrenta la sociedad ecuatoguineana, especialmente la violencia de género. El programa se completa con una mesa redonda que analizará la evolución del teatro en Guinea Ecuatorial y su estado actual, con especial énfasis en la escena de la localidad de Bata.
Según la programación, las actividades comenzarán el martes, 25 de marzo sobre las 19:00 horas con la obra «Si Lucía no fuera tan niña», de la compañía Actores del Milenio. La historia sigue a Lucía, una maestra de primaria que, tras años de silencio, decide denunciar el abuso que sufrió en su infancia.
Para el miércoles, 26 sobe las 19:00 horas será el turno de «Mangue»; una obra de la compañía Ceiba Bantú, la cual narra la historia de una joven estudiante obligada a casarse con un hombre mayor, lo que la sumerge en una espiral de violencia.
El jueves, 27 de marzo que también es el Día Mundial del Teatro, habrá una mesa redonda a las 17:00 horas y reunirá a figuras del teatro en Bata, para tratar de la evolución del teatro moderno ecuatoguineano, desde sus orígenes hasta la actualidad, el rol de la mujer en el teatro y la situación actual de esta disciplina en Bata. A las 19:00 horas, el colectivo Eticultura presentará la obra «Entre Juicios»: una obra que utiliza el formato de juicio teatral para exponer problemáticas como el acoso laboral y la discriminación.
El evento culminará el viernes, 28 de marzo con la representación de la obra «Lo tuyo no es bantú», de la compañía de mujeres CaNuMás. La obra cuenta la historia de Bonita, una joven que enfrenta el rechazo de su familia. A lo largo de los años, lucha por su autonomía y su derecho a ser respetada en su entorno.
La Semana del Teatro no solo busca celebrar una efeméride, sino también fomentar el teatro como una herramienta de transformación social. A través de la representación de historias y conflictos actuales, el evento pretende visibilizar problemáticas y generar espacios de reflexión y debate en la sociedad ecuatoguineana.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp