El lunes, 3 de marzo, la Agencia Nacional de Desarrollo de Guinea Ecuatorial (ANDGE) emprendió una campaña de sensibilización sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible «Agenda Guinea Ecuatorial 2035» en los centros educativos, formación profesional y en la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) con el objetivo de fomentar el aprendizaje sobre esta estrategia. En este marco, los responsables de ANDGE lanzaron un concurso en dichas entidades académicas, en el que los estudiantes fueron sometidos a una evaluación acerca del contenido de esta Estrategia Nacional de Desarrollo.
Durante la prueba realizada el jueves, 27 de marzo, participaron un total de 48 estudiantes de diferentes centros, siendo Bioko Norte la institución con mayor representación, con 12 participantes. Los tres ganadores se han dado a conocer hoy, 31 de marzo, en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo. El primer puesto, cuyo premio ha sido de 1.000.000 XAF, lo ha conseguido Flavio Makendengue, estudiante del Centro Profesional Ocupacional Complutense, con 24 de 38 puntos.
El segundo puesto ha sido para Antonio Jorge Nsi, estudiante del Colegio Amigos de Jesús, quien obtuvo 23 de 38 puntos y ha recibido una suma de 700.000 XAF. Finalmente, el tercer puesto, con un premio de 400.000 XAF, lo ha obtenido Francisco Javier Morales, del centro Inés Bioko Norte.
El evento ha contado con la presencia de la Secretaria de Estado de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico, María Ebiaka Mohete, quien ha presidido la ceremonia y ha destacado la importancia de esta iniciativa. En sus palabras, Ebiaka Mohete ha subrayado que la implementación de la Agenda 2035 requiere el compromiso de toda la sociedad, alineándose con las agendas internacionales ratificadas por el país, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y la Agenda 2063 de la Unión Africana.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp