El mes de enero de 2025 ha sido testigo de un aumento de la inflación en Guinea Ecuatorial, con una tasa media que se sitúa en el 3,4%, un incremento significativo en comparación con el 2,2% registrado en el mismo período del año anterior. Este nivel de inflación también supera el umbral del 3,0% establecido por la CEMAC como parte de su mecanismo de vigilancia multilateral.
En términos interanuales, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado un 2,8%, mientras que la inflación subyacente se ha situado en 2,5%. Los sectores que han contribuido al aumento de la inflación incluyen:
Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas (+4,1%)
Bebidas alcohólicas y tabaco (+3,5%)
Transporte (+3,6%)
Salud (+3,6%)
El notable aumento en el grupo de productos alimenticios y bebidas no alcohólicas se debe a incrementos en los precios de café, té, cacao y otros vegetales para infusión (+5,7%), pescado y otros productos frescos o congelados (+6,4%), cereales no transformados (+9,3%), carne de cebú (+5,8%), carne de ave (+7,5%) y frutas (+7,1%).
En el sector de bebidas alcohólicas y tabaco, los precios han aumentado principalmente por el incremento en los licores (+1,6%), cervezas importadas (+2,0%) y cervezas de fabricación local (+2,7%).
El grupo de transportes se ha visto un aumento en los precios de carburantes y lubricantes (+10,1%), así como en el transporte marítimo y fluvial de pasajeros (+5,7%) y el transporte aéreo de pasajeros (+3,6%). Por otro lado, en el sector de Salud, los precios de productos farmacéuticos y farmacopeas naturales han aumentado un 4,3%, junto con los servicios médicos (+5,8%) y los servicios hospitalarios (+3,5%).
Tasa de Inflación por Ciudad
Las tasas de inflación varían significativamente entre ciudades:
Mongomo: 4,7% (principalmente por Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas +4,9% y Salud +12,5%)
Malabo: 3,9% (debido a Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas +3,9% y Transporte +8,5%)
Bata: 3,5% (impulsada por Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas +5,1%)
Evinayong: 2,0% (contribuido por Salud +8,3%)
Ebibeyin: 1,9% (grupos como Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas +2,1%)
Variación Mensual del IPC
La variación del IPC en enero de 2025 ha sido de -0,6%, resultado de una disminución en las tensiones inflacionistas de Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas (-1,7%) y Viviendas, agua, electricidad, gas y otros combustibles (-1,5%).
Inflación Subyacente
La inflación subyacente, que excluye productos energéticos y alimenticios frescos, se ha situado en 2,5% en enero de 2025, impulsada por el aumento en precios de Bienes no durables (+5,3%) y Productos importados (+3,4%).
Para más información, se puede visitar la página web del Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial: www.inege.org.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp