El acto se ha desarrollado este lunes, 31 de marzo en la sede de la Cámara Oficial de Comercio en Malabo, donde se ha llevado a cabo la presentación del programa del curso a cargo de la Coordinadora de las formaciones, Elena Lobón. El programa recoge las asignaturas que serán impartidas en talleres, para potenciar las habilidades de los jóvenes emprendedores en materias como: elementos jurídicos relacionados con la empresa, la contabilidad y tributación, creación de contenidos, marketing digital y redes sociales, así como mecanismos de financiación para PYMES y emprendedores en Guinea Ecuatorial.
Además, estas sesiones formativas están orientadas al fortalecimiento de la red de emprendedores jóvenes de Guinea Ecuatorial, lo que supondría un alejamiento en la dependencia de un sector que está gestionado por extranjeros. «Tenemos que ser capaces de recuperar nuestra economía, que está en manos de expatriados», señalaba Pedro Nguema Ebile, Vicepresidente de la Cámara Oficial de Comercio de Bioko.
En sus palabras, Pedro Nguema ha recordado a los jóvenes que el camino hacia el emprendimiento requiere formarse constantemente y aprender de otra gente. «Hemos de aprender de los extranjeros que tienen negocios de abacerías en nuestro país, para que nosotros mismos podamos llevar estas actividades comerciales», acentuaba.
Durante el lanzamiento de los cursos, la Directora General de Juventud, Sese Site, destacaba el papel de la juventud en el crecimiento de una sociedad, reafirmando el compromiso que tiene su departamento de apoyar iniciativas que ayuden al crecimiento de los jóvenes. «La juventud es el segmento social más importante de un país. Vosotros tenéis la oportunidad de crear vuestros empleos», puntualizaba. Sese Site ha valorado la importancia de estas formaciones, mencionando que servirán de empuje para que los emprendedores orienten mejor sus ideas de negocio. «Este tipo de programas ayudan a que proyectéis mejor los servicios hacia la población. Tenéis que tomar el curso como una herramienta que os va a ayudar a mejorar vuestros proyectos», subrayaba.
Además de construir un entorno que facilite mayor desenvolvimiento en el campo de los negocios, estas formaciones también están orientadas a ofrecer asistencia continua a jóvenes emprendedores. «La idea es que estas formaciones sean permanentes, a fin de que tengamos jóvenes que lideren proyectos para Guinea Ecuatorial», matizaba Elena Lobón, Coordinadora de los cursos.
Con la ambición de convertirse en grandes empresarios y empresarias, el representante de los estudiantes del curso invitaba a sus compañeros y compañeras a ser valientes y a esforzarse cada día. «Con esfuerzo y valentía se consigue todo», ha sentenciado.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp