Llevar la mochila del emprendimiento requiere visión, responsabilidad, entrega y sacrificio. El Dr. Pablo Nguema Obama, junto a otros expertos en asesoría de negocios, ha mantenido una charla ayer sábado, 5 de abril en el espacio de Afri Mall con personas que tienen una actividad comercial o desean emprender, pero disponen de un presupuesto limitado. Paradójicamente, los orientadores coincidían en que es más importante adquirir o tener formación en el área en la que se desea iniciar una actividad comercial, “eliminando el mito de tener dinero para empezar un negocio”, así aconsejaba el doctor Pablo Nguema Obama a los presentes.
A la pregunta de los participantes sobre ¿Qué necesita uno para emprender? El Dr. Nguema Obama respondía que cualquier persona que quiere emprender, debe tener “ideas rentables, asesoría, recursos económicos, aprender de alguien con experiencia». De sus contestaciones, el experto en economía echaba en falta la pregunta más importante: la formación. «Lo más importante para emprender es tener formación y tener clara la idea», aconsejaba.
Pablo Oliveira Faix, Presidente de la Asociación de Emprendedores de Guinea Ecuatorial (EMEG), coincidía con el doctor Pablo, invitando a los jóvenes a eliminar los mitos que existen en el mundo del emprendimiento. “No puedes emprender si no tienes idea de cómo gestionar tus recursos, tampoco puedes hacerlo si no tienes una estrategia para conducir mejor tu negocio. Hay que eliminar este mito de no puedo emprender porque no tengo recursos”, recomendaba.
¿Qué necesidades o problemas encontráis en vuestros entornos? ¿Qué sabes hacer?
Otras de las cuestiones importantes a tener en cuenta a la hora de cargar con la mochila del emprendimiento es descubrir primero lo que sabes hacer, o sea, lo que haces bien; canalizando las ideas hacia iniciativas que respondan a ciertas necesidades que hay en tu zona de influencia. De igual modo, el emprendedor debe tener la capacidad y visión de crear una necesidad en su entorno en caso de que no la haya. “Cuando sabes que eres bueno en lo que haces, es más fácil captar la necesidad, que en este caso, sería una necesidad sentida. Debemos aprovechar lo que sabemos o tenemos para saber emprender”, recomendaba Mila Ondo, Presidenta y Fundadora de Hablemos de Autismo.
Producto mínimo viable
En lo que respecta a la reducción de riesgos y al desarrollo de un producto o servicio que podría no tener buena acogida por el consumidor, Pablo Nguema Obama sugería a los emprendedores llevar a cabo iniciativas que consideran que reúnen todas las condiciones de viabilidad. Un enfoque que cree que es fundamental en la adopción de estrategias ágiles, ya que permite a los emprendedores minimizar riesgos financieros y encajar en las necesidades del mercado. «Hay que saber ponerse objetivos y tener un plan muy bien diseñado», acentuaba en su última intervención.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp