El recién nombrado Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Agrícola y Forestal de Bioko, Benjamín Mitogo Bielo, acompañado por su Vicepresidente y el número 2 de esta institución en Bata, ha mantenido su primer encuentro con varios empresarios y emprendedores locales. En su intervención, el encargado de la Cámara de Comercio de Bioko ha reconocido los desafíos que enfrenta la institución y ha delineado una visión renovadora para convertir a la Cámara en un aliado estratégico del sector privado.
«Sabemos que últimamente, la Cámara no ha estado a la altura de las expectativas», ha admitido Mitogo Bielo ante los asistentes. «Pero venimos con el propósito de impulsar un nuevo dinamismo, recuperar la confianza perdida y trabajar codo a codo con los empresarios». Con estas palabras, el nuevo inquilino de la Cámara de Comercio de Bioko ha dejado claro que su gestión estará marcada por una apertura al diálogo y una colaboración activa con todos los actores económicos.
En la misma línea, ha subrayado que su administración no solo se enfocará en las grandes corporaciones, sino también en los pequeños comerciantes y emprendedores que luchan por salir adelante en un entorno económico «adverso». «Desde la madre que vende bananas en el mercado hasta las grandes empresas como BANGE o Martínez Hermanos, todos tienen un espacio en esta Cámara», ha afirmado.
Además, ha destacado que el apoyo al emprendimiento no siempre pasa por grandes inversiones económicas, sino por crear un entorno donde los empresarios se sientan acompañados y respaldados. Para ello, el Presidente ha compartido ejemplos concretos de cómo una Cámara comprometida puede marcar la diferencia. Benjamín Mitogo ha mencionado el caso de una asociación de mujeres transformadoras que enfrenta dificultades para retirar maquinaria agrícola del puerto debido a problemas financieros. «Es ahí donde debemos intervenir como Cámara, para mediar con el Gobierno y facilitar soluciones», ha explicado.
Entre las medidas anunciadas por Mitogo Bielo durante la cita destaca la intención de reducir las cuotas que las empresas deben pagar a la Cámara. Ha reconocido que estas tarifas han sido una carga significativa para muchos empresarios, especialmente en tiempos económicos complicados. Sin embargo, ha aclarado que esta decisión requiere coordinación con otras Cámaras, como la de Bata, para garantizar una implementación armonizada.
Además, ha instado a los sectores económicos a organizarse en asociaciones o cooperativas para facilitar el diálogo y la gestión de problemas comunes. «El mundo actual es el mundo de las cooperativas», ha señalado. «Individuos aislados no pueden llegar lejos; juntos somos más fuertes», matizaba.
El Presidente de la Cámara también ha hecho un llamado a los empresarios para que se acerquen a la institución participando activamente y compartiendo sus preocupaciones. «No podemos trabajar solos; necesitamos sus opiniones para diseñar un plan que realmente responda a sus necesidades», ha dicho.
Mitogo Bielo ha concluido su intervención destacando el papel crucial de las Cámaras de Comercio como puente entre el Gobierno y el sector privado, subrayando que su misión es ejecutar políticas comerciales gubernamentales, mientras defienden los intereses empresariales. «Queremos ser esa institución fuerte que acompaña al empresario en cada paso del camino», ha afirmado.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp