Uno de los momentos más importantes de este gran acto fue la intervención de la Coordinadora del Programa, Jacinta Viñel Abesó, quien presentó a los 30 jóvenes seleccionados tras un proceso de evaluación exhaustivo. Durante su discurso, Viñel Abesó destacó la misión del programa, enfocada en proporcionar formación de calidad a jóvenes emprendedores, promoviendo el desarrollo de iniciativas sostenibles y socialmente responsables.
Asimismo, la Coordinadora expuso la visión del Fellowship, orientada a consolidar una comunidad de líderes comprometidos con el progreso socioeconómico del país subrayando los objetivos del programa, entre los que se incluyen la capacitación en liderazgo, la formación en gestión empresarial y la creación de redes de apoyo entre emprendedores. Además, Jacinta Viñel Abesó enfatizó en esta ceremonia que la meta principal es dotar a los participantes de herramientas clave para acceder a financiación y llevar a cabo proyectos viables y sostenibles.
Las intervenciones continuaron con la Directora General de Juventud, Sesé Sité quien abordó la necesidad de empoderar a la nueva generación de líderes. En la misma línea, Elías Ondo, Director General de Sociedad Civil, matizó el papel de las organizaciones civiles en el apoyo al emprendimiento juvenil. El evento también contó con la participación de la representante del departamento de diplomacia pública, de la Embajada de EE.UU. en Malabo, quien reafirmó el compromiso de su país con iniciativas que fomenten la innovación y el liderazgo en la juventud ecuatoguineana.
Uno de los momentos más enriquecedores del acto fue la charla con la representante del Ministerio de Igualdad de Género, quien abordó la importancia del emprendimiento en la mujer joven, destacando la necesidad de crear más oportunidades para su desarrollo profesional.
Además, los asistentes pudieron intercambiar impresiones con Óscar Nchaso, responsable de la incubadora Dream Hub, quien compartió su perspectiva sobre la iniciativa y su posible colaboración con el programa. También comentó cómo recibió la invitación a este acto y la importancia de conectar a jóvenes emprendedores con redes de apoyo y mentoría. La jornada se concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los jóvenes, quienes van ser parte de la formación pudieron interactuar con expertos del sector empresarial, representantes gubernamentales y otros actores clave del ecosistema emprendedor.
Con esta exitosa inauguración, el Annual US-EG Leadership Fellowship Programme arranca su primera edición con el objetivo de convertirse en un referente en la formación de jóvenes líderes y emprendedores en Guinea Ecuatorial.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp