La Sociedad Eléctrica de Guinea Ecuatorial (SEGESA) ha planteado al Gobierno un proyecto de modernización de la red eléctrica del país, pasando de un sistema analógico a uno digital. Este cambio, según los técnicos, permitiría detectar y corregir fallos con mayor rapidez, reducir pérdidas por fraudes y optimizar el suministro energético.
La propuesta fue presentada ayer miércoles, 2 de abril en el Palacio del Pueblo de Malabo al Vicepresidente Nguema Obiang Mangue, el Primer Ministro, Manuel Osa Nsue y los Ministros como el de Obras Públicas, Energías Renovables y Hacienda. Durante la reunión, se realizó una simulación del nuevo sistema, demostrando su capacidad para monitorear el consumo en tiempo real, además de identificar irregularidades y prevenir cortes generalizados.
Aunque Nguema Obiang Mangue valoró positivamente el proyecto, instó a SEGESA a analizar alternativas tecnológicas de otras empresas, para elegir la solución más eficiente y accesible para la población antes de tomar una decisión definitiva. La transición hacia una red digital podría marcar un antes y un después en el servicio eléctrico del país, históricamente afectado por deficiencias técnicas y económicas.
De aprobarse, Guinea Ecuatorial se uniría a otras naciones africanas que ya han adoptado sistemas inteligentes para garantizar un suministro estable y transparente. El Ejecutivo prevé estudiar la viabilidad del proyecto en los próximos meses, considerando tanto su impacto técnico como su coste, en un contexto de esfuerzos por diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp