La OMS advirtió el pasado viernes 18 de agosto que las reservas mundiales de vacuna oral contra el cólera se habían agotado, lo que plantea graves problemas para tratar de detener la propagación de la enfermedad. «A la fecha de 14 de octubre, las reservas mundiales de vacuna oral contra el cólera se habían agotado y no había más dosis disponibles», señaló la Organización Mundial de la Salud en su informe mensual. «Esta escasez plantea retos significativos a los esfuerzos de control de brotes y obstaculiza los esfuerzos para controlar la propagación de la enfermedad», dijo la organización.
3.432 muertes en 2024
La producción mundial de vacunas está funcionando a plena capacidad, pero la demanda está superando a la oferta, dijo la agencia de salud de la ONU. Entre el 1 de septiembre y el 14 de octubre, el Grupo Internacional de Coordinación de Vacunas recibió solicitudes de vacunas orales contra el cólera procedentes de Bangladesh, Sudán, Níger, Etiopía y Birmania. Estas solicitudes representaban un total de 8,4 millones de dosis, pero sólo se pudieron enviar 7,6 millones.
Según la OMS, hasta el 29 de septiembre se habían notificado 439.724 casos de cólera y 3.432 muertes este año. «Aunque el número de casos en 2024 es un 16% inferior al del año pasado, el aumento del 126% en el número de muertes es muy preocupante», afirmó.
30 países afectados
Desde el informe del mes pasado, se han notificado nuevos brotes de cólera en Níger (705 casos y 17 muertes) y Tailandia (cinco casos sin muertes), con lo que el número total de países afectados en 2024 asciende a 30, según la OMS. Este mes se detectó un caso de cólera en Líbano, país sumido en un conflicto. La OMS advirtió de que el riesgo de propagación de la enfermedad allí era «muy alto» debido al deterioro de las condiciones sanitarias entre los numerosos desplazados.
El cólera es una infección intestinal que se propaga a través de alimentos y agua contaminados con la bacteria vibrio cholerae, y provoca diarrea y vómitos, y puede ser mortal si no se trata con rehidratación oral y antibióticos.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp