Los prisioneros liberados fueron recibidos por familiares y amigos. Uno de los liberados bajando del autobús, arrojó su camiseta del servicio penitenciario israelí y la pisoteó. Entre los antiguos detenidos habían cientos de personas que fueron arrestadas en el enclave bajo sospecha de ser militantes del grupo terrorista que perpetró un ataque el 7 de octubre de 2023 en el Sur de Israel. Los citados estuvieron retenidos durante meses sin cargos. Entre ellos, 445 hombres, 21 adolescentes y una mujer, según las listas compartidas por funcionarios palestinos que no especificaron sus edades.
En esta ronda, sólo unos 50 palestinos fueron liberados en Cisjordania ocupada y Jerusalén Oriental. Su liberación se produjo después de que Hamás entregara previamente los cuerpos de cuatro rehenes israelíes a la Cruz Roja. Israel había retrasado la entrega de más de 600 prisioneros desde el pasado sábado en protesta por lo que describió como un trato cruel a los rehenes durante su entrega por parte de Hamás, que ha sido duramente criticado, incluso por las Naciones Unidas, por exhibir rehenes y ataúdes con restos de rehenes en un escenario frente a grandes multitudes en Gaza antes de entregarlos.
Hamás calificó el retraso del fin de semana como una “grave violación” del alto el fuego y dijo que las conversaciones sobre una segunda fase no eran posibles, hasta que los prisioneros fueran liberados. Las últimas entregas completan las obligaciones de ambas partes en la primera fase de la frágil tregua que termina esta semana. El destino de la segunda fase, cuyo objetivo es poner fin a la guerra, aún no está claro.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp