El Gobierno costamarfileño ha anunciado una reducción del precio de los carburantes desde ayer martes, 1 de abril hasta el 30 del mismo mes y año. Según una nota oficial del Ministerio de Minas, Petróleo y Energía publicada el lunes, el precio del litro de gasolina súper sin plomo se ha reducido en 20 Francos CFA, pasando de 875 a 855 Francos CFA. Por su parte, el precio del gasóleo se ha reducido en 15 Francos CFA, y pasa a los 700 Francos CFA por litro, frente a los 715 Francos CFA anteriores. Los nuevos precios se aplicarán en todo el país hasta el 30 de abril de 2025.
Desde el 1 de octubre de 2023, el precio del litro de súper y de gasóleo ha pasado de 815 a 875 y de 655 a 715 Francos CFA, respectivamente. El coste del gas butano permanece invariable. La botella de 6 kg se mantiene en 2.000 F.CFA, mientras que la de 12,5 kg se mantiene en 5.200 F.CFA.
Desde 2017, el Gobierno ha puesto en marcha varias medidas destinadas a preservar el poder adquisitivo de los ciudadanos y combatir el alto coste de la vida. Entre ellas, la subvención parcial de los precios de los productos petrolíferos y la limitación, durante ciertos periodos, de los precios de productos de primera necesidad como el aceite, el azúcar, el arroz y la carne. Además, el salario mínimo interprofesional garantizado (SMIG) ha pasado de 60.000 francos CFA en 2013 a 75.000 Francos CFA en la actualidad.
En una perspectiva más amplia, Costa de Marfil aspira a alcanzar una renta per cápita media de 4.000 dólares en un plazo de cinco años. Este objetivo supone más del doble del nivel estimado en 2020, que era de 1.722 dólares. Esta estrategia forma parte de un plan de transformación económica destinado a convertir el país en una economía de renta media-alta.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp