A pesar de los múltiples esfuerzos desplegados por los gobiernos de los Estados miembros de la Comisión del Golfo de Guinea en el marco de poner fin a la piratería y el robo a mano armada en el mar del Golfo de Guinea.
La Comisión del Golfo de Guinea, viendo el empeoramiento de dicha situación, se ha acercado a la Unión Africana con la intención de firmar un memorándum de entendimiento.
El memorándum de entendimiento entre la CGG y la UA, fue firmado por el Embajador Bankole Adeoye, titular del Departamento de Paz y Seguridad de la Unión Africana y la Embajadora Florentina Adenike Ukonga, Secretaria Ejecutiva de la CGG, a quien acompañaba Benjamín Maye Ntutumu Mibuy, Director Administrativo de la CGG.

El objetivo de este memorándum es conseguir que la Comisión del Golfo de Guinea y sus Estados miembros y demás operadores económicos puedan trabajar en las acciones conjuntas en materia de seguridad y defensa del espacio marítimo para erradicar ese mal que afecta de forma directa a sus países, sus habitantes y sus economías.

El Representante de Guinea Ecuatorial ante la Comisión del Golfo de Guinea, Benjamín Maye Ntutumu Mibuy, ha declarado que «La comisión del Golfo de Guinea, consciente de la preocupante situación de inseguridad en nuestro espacio Marítimo del Golfo de Guinea, ha visto necesario acercarse a la Unión Africana en tanto que máximo organismo continental para llamar su atención y poner sobre la mesa la urgente necesidad de unir esfuerzos para hacer frente a las diferentes amenazas que subsisten en el mar del golfo de Guinea»
Benjamín Maye ha transmitido especial agradecimiento al Gobierno de Guinea Ecuatorial por el constante apoyo a la CGG. Y de forma particular al Vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang Mangue, por su labor activa y efectiva en la solución de problemas que afectan a la seguridad en el mar del Golfo de Guinea, acciones que garantizan la paz y la estabilidad regional, elementos fundamentales para el desarrollo de nuestros países y sus poblaciones.
Resaltar que la Comisión del Golfo de Guinea recibió el mandado mediante la Resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en su 6727a sesión del 29 de febrero de 2012 en referencia a su declaración del 30 de agosto de 2011 y su resolución 2018/2011, relativa a la piratería y el robo a mano armada en el mar del Golfo de Guinea.
En la que se expresa preocupación por la amenaza que la piratería y el robo a mano armada en el mar en el Golfo de Guinea representan para la navegación internacional, la seguridad y el desarrollo económico de los Estados de la región.