Egipto ha sido certificado como país libre de malaria por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un logro que marca un hito histórico en la lucha contra esta enfermedad que azotó a la civilización egipcia durante milenios. El anuncio realizado por el Director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó la importancia de este reconocimiento, calificándolo como un éxito monumental para la salud pública.
La OMS otorga la certificación a los países que han demostrado más allá de toda duda razonable que la cadena de transmisión autóctona de la malaria por los mosquitos Anopheles. El estatus ha sido otorgado a un total de 44 países y un territorio a nivel mundial, dijo la OMS en un comunicado. La erradicación de la malaria en Egipto fue fruto de décadas de políticas efectivas, incluyendo el uso de vacunas en algunas regiones y medidas para controlar la exposición a mosquitos.
La certificación de la OMS, que se otorga cuando un país interrumpe la transmisión de malaria durante al menos tres años consecutivos, coloca a Egipto como el tercer país de la Región del Mediterráneo Oriental en alcanzar este estatus, uniéndose a los Emiratos Árabes Unidos y Marruecos.
Sin embargo, la OMS advirtió que esta certificación marca el comienzo de una nueva fase para Egipto, instando a las autoridades a mantener la vigilancia para evitar el restablecimiento de la transmisión. La malaria, que aún mata a más de 600.000 personas al año, sigue siendo una amenaza en otras partes del mundo, principalmente en África.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp