El lunes, 24 de febrero de 2025, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votó una Resolución destinada a “promover una paz integral, justa y duradera en Ucrania”. La Asamblea General adoptó este texto que llama a una desescalada inmediata de las hostilidades y a la búsqueda de una solución pacífica del conflicto.
De hecho, la abstención de Gabón bastó para plantear interrogantes a la luz de la posición firme que el país había adoptado en septiembre de 2023. En ese momento, durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el Primer Ministro de la transición gabonesa, Raymond Ndong Sima, había expresado su deseo de que los dos beligerantes (Rusia y Ucrania) favorecieran el diálogo para un rápido retorno a la paz. Luego destacó las consecuencias de esta guerra, que se extienden mucho más allá de las fronteras de Ucrania, causando impactos importantes para el continente africano y para Gabón en particular.
Varios países africanos se abstienen de votar sobre Ucrania
En la votación del 24 de febrero, Gabón no fue el único país que se abstuvo, ya que Chad también decidió abstenerse, mientras que otros países africanos optaron por votar en contra de la Resolución. Otros Estados, entre ellos Camerún, Congo y la República Democrática del Congo, brillaron por su ausencia. Finalmente, la Resolución recibió el apoyo de 93 Estados, mientras que 18 votaron en contra y 65 se abstuvieron, lo que ilustra la complejidad de las posiciones dentro de la ONU sobre este tema candente.
La abstención de Gabón, después de un claro compromiso inicial con la paz, alimenta las especulaciones sobre las motivaciones geopolíticas subyacentes que influyen en las decisiones de los países africanos en los asuntos internacionales. De hecho, mientras el mundo espera avances hacia una solución, las decisiones de las naciones africanas podrían desempeñar un papel crucial en la búsqueda de una paz duradera en Ucrania. La situación en la región sigue siendo incierta y las implicaciones de esta votación seguirán siendo analizadas en los próximos meses.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp