En un comunicado, la Confederación de Estados del Sahel denunció el acto de hostilidad del régimen argelino, que procedió a la destrucción del dron, matrícula TZ-98D, de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de la República de Malí, en la noche del 31 de marzo al 1 de abril de 2025, en Tin-Zaoutène, circunvalación de Abeibara, región de Kidal. Según el comunicado firmado por el Presidente de la Confederación, el General Assimi Goita, «este incidente es aún más grave, ya que las conclusiones de la investigación demuestran que la destrucción del dron impidió la neutralización de un grupo terrorista que planeaba atentados contra la AES».
El Colegio de Jefes de Estado de la Confederación AES recuerda que en aplicación de su decisión del 22 de diciembre de 2024, ha decidido, entre otras medidas, convertir el espacio confederal en un único teatro de operaciones militares. Por lo tanto, el Colegio de Jefes de Estado de la Confederación AES considera la destrucción del dron de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de Malí como una agresión contra todos los Estados miembros de la Confederación (Malí, Burkina Faso y Níger) y una forma de promover el terrorismo, además de contribuir a la desestabilización de la región, afirma el comunicado de prensa emitido ayer domingo. Tras condenar en los términos más enérgicos la destrucción de este dron, los Estados de la AES decidieron retirar a sus Embajadores.
Además, el Colegio de Jefes de Estado de la AES ha recordado al régimen argelino que la erradicación del terrorismo sigue siendo una lucha existencial para la AES; por otro, le exige que adopte una postura constructiva y que contribuya finalmente a la promoción de la paz y la seguridad en la región.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp