La Comunidad Valenciana se enfrenta nuevamente a las devastadoras consecuencias de estos temporales, recordando episodios históricos como la riada de 1957 y/o la ‘pantanada’ de Tous en 1982. La reciente DANA, calificada como «la peor» del siglo, ha causado más de 50 víctimas en Valencia, y al menos un fallecido en Castilla-La Mancha.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte sobre un cambio en los patrones de precipitación en la región, con lluvias más torrenciales y de corta duración, lo que aumenta el riesgo de inundaciones. El día de ayer martes, 29 de octubre quedará marcado como uno de los más trágicos en la zona, con lluvias que rompieron récords históricos y causaron una catástrofe en València, donde se registraron caudales de hasta 3.700 m³/s. Los equipos de emergencias han trabajado incansablemente, rescatando a cerca de doscientas personas atrapadas.
Sin embargo, muchas personas aún esperan recibir ayuda, así lo ha informado el jefe provincial de Bomberos de València, José Miguel Basset. A pesar de los esfuerzos, las condiciones meteorológicas han dificultado el acceso a las áreas más afectadas, priorizando el rescate de quienes están más accesibles.
El Presidente de la Comunidad de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha confirmado la muerte de una mujer de 88 años en Mira (Cuenca), debido a las inundaciones, y se ha iniciado la búsqueda de otras seis personas desaparecidas en Letur (Albacete), tras la riada que devastó la localidad. La situación sigue siendo crítica y se requiere una respuesta coordinada y efectiva para ayudar a las comunidades afectadas.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp