Este lunes, las autoridades de Irán han confirmado la muerte de su Presidente, Ebrahim Raisí. El helicóptero en el que viajaba el mandatario sufrió un accidente ayer domingo, 19 de mayo al noroeste del país. En el aparato viajaban también el ministro de Exteriores, Hossein Amirabdollahian y el Gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati entre otros altos cargos. El aeronave tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en la zona montañosa de Varzeqan, en la Provincia de Azerbaiyán Oriental bajo unas condiciones climatológicas muy adversas y después de perder su contacto, se puso en marcha un amplio dispositivo con al menos 65 equipos de rescate, pero las operaciones se han visto ralentizadas por la densa niebla.
El Presidente Raisi regresaba a Teherán tras inaugurar una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev en la frontera entre los dos países. Tras el anuncio de la muerte de Raisi se han multiplicado los mensajes de pésame de autoridades o representantes políticos iraníes. En el perfil de Raisi en su cuenta de X (antes Twitter), ha aparecido un mensaje con la bandera negra de luto y el deseo de que «la paz sea sobre Ebrahim». A Alá pertenecemos y a él regresaremos, ha escrito también en X el Vicepresidente de Irán para Asuntos Ejecutivos, Mohsen Mansouri.
«Ofrezco mis condolencias por el martirio del Presidente de la República, de mi querido hermano el ministro de Exteriores y de otros honorables mártires», ha escrito en Instagram el ex Ministro de Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif. Las condolencias también han llegado desde el Primer Ministro de la India, Narendra Modi; el Primer Ministro iraquí, Mohammed Shia Al Sudani; el Primer Ministro de Pakistán, Shehbaz Sharifel; el líder del Movimiento Palestino Hamás y los hutíes de Yemen.
El Gabinete iraní ha asegurado este lunes que no habrán problemas en la Administración del país. «Con la ayuda de Dios Todopoderoso y del pueblo, no habrán problemas en la Administración del país», ha indicado el Gabinete en un comunicado en su primera reunión tras el anuncio de la muerte del Presidente. «Aseguramos a nuestra leal, agradecida y querida nación que el camino lleno de honor y servicio continuará con el espíritu del incansable ayatolá Raisi, héroe y servidor de la nación», añadía el comunicado.
El artículo 131 de la Constitución de la República Islámica establece que si un Presidente muere en el cargo, el Primer Vicepresidente responsabilidad que actualmente ocupa Mohammad Mojber asume las funciones de la presidencia con la confirmación del Líder Supremo, quien tiene la última palabra en todos los asuntos de Estado.