Mediante la Ley número 3/2017, de fecha 20 de junio, Guinea Ecuatorial eleva a rango de los Distritos Urbanos y algunas zonas de las ciudades de Malabo y Bata y los Consejos de Poblados del ámbito Nacional, en ese sentido, y Con el fin de cumplir con el programa del Gobierno de reformar la administración con esta iniciativa de creación de los distritos urbanos, siendo que muchos en la parte insular ya han sido inaugurados, el Gobierno ha iniciado hoy con la programación para poner operativos todos los servicios de estos distritos urbanos.
“Como alcaldes y responsables de los distritos urbanos, son puestos de trabajos donde ustedes tienen que permanecer ya todos los días laborales y las horas que fija la ley. Entendemos las dificultades que aún adolecen”, ha recalcado Obono Angue a los alcaldes. Y ha recomendado, dar prioridad a los lugareños, para que sean los mismos moradores los que tienen que gozar de estos puestos de trabajos.

Para lograr una administración pública moderna, eficaz y con capacidad para afrontar los nuevos desafíos en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social, el ejecutivo de Malabo ha instruido tanto al departamento de Hacienda, Interior y obras públicas, para ver cómo poner en operatividad los servicios de los distritos urbanos.
Las alcaldías reciben a partir de esta jornada, una pequeña subvención, que van estar recibiendo cada mes para poder pagar al personal que van a contratar para el adecentamiento de los distritos urbanos ya que muchos ya presentan aspectos indecorosos.
De los pilares del referido programa del Gobierno, se destaca la política de descentralización y desconcentración administrativa, que hacen posible el acercamiento de la Administración Pública a los ciudadanos, para así disminuir las distancias y los plazos para acceder a la gestión, decisiones y resoluciones administrativas, la mejora de la eficacia en la gestión de los asuntos públicos a nivel local, así como la adopción de un sistema eficaz y operativo de saneamiento medioambiental.