La ceremonia de clausura del taller de validación del Marco Nacional de Garantía de la Calidad de las Estadísticas Oficiales de Guinea Ecuatorial ha tenido lugar hoy miércoles, 29 de mayo en la sede del ministerio de Planificación y Diversificación Económica. Durante 3 días, los técnicos del Sistema Estadístico Nacional han estado revisando los trabajos iniciados el pasado año 2023 y estas revisiones han contado con el apoyo del Observatorio Económico y Estadístico de África Subsahariana (AFISCAT).
Durante las sesiones, se han presentado los apartados del Manual, así como la Metodología que se ha empleado para elaborar este documento, también se han evaluado las debilidades y las fortalezas de los sistemas que se han estado llevando a cabo hasta ahora, y se han presentado los resultados obtenidos durante la autoevaluación del Sistema Estadístico Nacional. En lo que queda de la semana, los técnicos incorporarán todas las observaciones recogidas, para entregar al Gobierno la versión final del documento.
El Director General de INEGE, Ricardo Nsue Ndemesogo se ha mostrado agradecido con los técnicos que han apoyado estos trabajos, por su entrega, presencia y sus contribuciones para la mejora del fondo y la forma del contenido de dicho Manual. Por otra parte, Paul Henri Llebar-Meñe, Director General del Observatorio Económico y Estadístico de África Subsahariana (AFISCAT), quien también ha coincidido con el comentario del Director del INEGE, ha recalcado que con estos trabajos de validación, Guinea Ecuatorial se convierte en el segundo país de la zona CEMAC y el cuarto entre los Estados de la Fiscalía que adopta este instrumento que cumple con los estándares internacionales.
En su intervención, Llebar-Meñe también ha destacado los desafíos principales que necesitarán que las autoridades políticas tomen fuertes decisiones, para cumplir con las exigencias de validar este instrumento, a saber: (¡) reafirmar la independencia profesional de los actores y productores de las estadísticas en la Guinea Ecuatorial, (ii) difundir los resultados de las grandes operaciones estadísticas y también de los grandes estudios sin interferencias políticas y, (iii) sistematizar la utilización de las metodologías en vigor, cada vez que una operación estadística se realice.
Nsue Ndemesogo ha insistido en la importancia de la validación de este instrumento de trabajo, que cuenta con las directrices, los procesos, las condiciones y las recomendaciones que los productores de datos deberán seguir a la hora de cumplir con su trabajo; asegurando así, que la información que se ofrece a los usuarios sea fiable y que guarde los estándares internacionales. “Animamos a todos, para que utilicen este Manual a la hora de cualquier proceso de producción estadística, ya sean registros administrativos, así como encuestas para obtener información estadística oficial”, recomendaba.
Por su lado, el Secretario de Estado de Planificación y Diversificación Económica, Antonio Pedro Oliveira Borupú, quien se ha encargado de presidir esta ceremonia de clausura de dicho acto, ha indicado que este trabajo es para robustecer y fortalecer el Sistema Estadístico Nacional, para ofrecer datos de calidad y oportunos, que sirvan de base para la toma de decisiones, la planificación del desarrollo económico y medición del nivel de alcance de los objetivos enmarcados en las políticas públicas.