El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Evuy Nguema Mikue y Betty Wabunoha, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), han firmado un acuerdo de digitalización del Sistema Judicial del país este lunes, 07 de octubre. Este acuerdo marca un hito en la modernización del sistema judicial nacional, ya que busca mejorar la eficiencia y accesibilidad en los procedimientos administrativos dentro del departamento de justicia.
Los términos de la colaboración, que marca un nuevo camino para el sistema judicial ecuatoguineano, se centran en la modernización y digitalización de la administración de justicia, con el fin de mejorar su eficiencia y accesibilidad. Se trata de un acontecimiento sin precedentes para la justicia de Guinea Ecuatorial.
Con la Asistencia Técnica especializada del PNUD, se implementarán distintos sistemas digitales de gobernanza en la CSJ y las Audiencias Provinciales de Malabo y Bata. “El acuerdo que firmamos hoy, marca el compromiso de ambas organizaciones de trabajar en estrecha colaboración para mejorar la eficacia, la transparencia e inclusión de los sistemas de gobernanza que sirven al sistema universal del país, las comunidades y los ciudadanos ecuatoguineanos”, sostenía la Representante Residente del PNUD.
Por su parte, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Evuy Nguema Mikue, ha hecho entrega de un cheque al PNUD valorado por un importe de 90 millones de Francos CFA, en concepto de aportación inicial al Programa, manifestando la voluntad de la institución para agilizar la adquisición del equipamiento informático necesario para alcanzar la digitalización de los expedientes y procesos de trabajo de los órganos jurisdiccionales.
La ceremonia de firma se ha llevado a cabo en presencia de todos los magistrados, jueces de primera instancia e instrucción, magistraturas de trabajos, así como representantes de familia y tutelar de menores, y vigilancia penitenciaria de Malabo. Además de la asistencia de algunos jueces de la periferia que han podido participar a este importante acto.
Este paso hacia la digitalización promete transformar la manera en la que se administran los procesos judiciales en Guinea Ecuatorial, facilitando el acceso a la justicia para todos los ciudadanos y fortaleciendo el estado de derecho en el país.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp