El Presidente de Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema Mbasogo, ha destacado la necesidad de una colaboración efectiva entre los Estados miembros, para enfrentar los desafíos como la crisis humanitaria en Sudán y la inestabilidad en la región; también ha subrayado la importancia de implementar reformas institucionales y propuso un foro de alto nivel para abordar las causas de los conflictos y promover el desarrollo sostenible en África Central.
En su discurso, el Presidente en ejercicio de la CEEAC, Obiang Nguema Mbasogo ha recordado que los padres fundadores de la CEEAC establecieron un Tratado, para fomentar la cooperación y el crecimiento económico en la subregión. Sin embargo, 41 años después de su creación, aún persiste el sueño de alcanzar un futuro mejor, caracterizado por la paz, la seguridad, la estabilidad, el desarrollo sostenible y la justicia social, en tanto que elementos esenciales para dignificar al ser humano.
En el ejercicio de la presidencia de la comunidad que le corresponde a Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema Mbasogo ha señalado que se ha trazado una Hoja de Ruta que aborda los desafíos que obstaculizan la integración regional. Lo que incluye fortalecer las reformas institucionales y poner en marcha los órganos de ejecución necesarios, asegurando que se cumplan los protocolos adoptados.
Sin embargo, el Presidente en ejercicio de la CEEAC ha elogiado los avances en la implementación de reformas, especialmente en cuanto al Tratado del visado, y ha reconocido la labor de la Comisión en la finalización de los textos necesarios para su aplicación. La Hoja de Ruta del mandato se convierte en un pilar fundamental para acelerar los compromisos asumidos por los Jefes de Estado en pro de la paz y la seguridad en África Central.
El Jefe de Estado ecuatoguineano ha anticipado que durante la próxima Sesión Ordinaria, se evaluarán los progresos en la aplicación del Tratado revisado, siendo esta XXV Sesión un hito importante en ese proceso. La Agenda se centrará sobre los temas de paz y seguridad; cruciales para enfrentar el contexto político frágil que afecta a la región.
Obiang Nguema Mbasogo también ha mostrado su preocupación por los conflictos en algunos Estados miembros y la crisis humanitaria en Sudán, que ha provocado el desplazamiento de millones de personas. En este contexto, Obiang ha hecho un llamado a mantener un diálogo constructivo e implementar mediaciones efectivas para abordar estas crisis.
Para ello, el mandatario ecuatoguineano ha anunciado la organización de un Foro de Alto Nivel para diciembre de este año 2024, con el objetivo de identificar las causas de la crisis humanitaria en África Central y proponer soluciones duraderas. Además, el líder político busca involucrar a empresarios de la región en el proceso de integración, priorizando los productos locales para impulsar la economía regional.
El enfoque presentado por el Presidente en ejercicio de la CEEAC reafirma el compromiso de Guinea Ecuatorial de trabajar juntos hacia un futuro de unidad y desarrollo, enfrentando los desafíos actuales con determinación y solidaridad.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp