Los Senadores han pedido explicación al Director General de la empresa SONAGAS, Segismundo Nguema Nsue, sobre la falta de ejecución del concepto de la venta del gas al exterior prevista para el 2023; el aumento del 134 % en la ejecución de gastos del personal durante el mismo ejercicio 2023, y sobre el Acuerdo que existe entre SONAGAS-GEOGAM y SONAGAS-Guinea, además de la diferencia de precios de bombona de gas entre las regiones insular y continental del país.
Al respecto, Nguema Nsue, además de presentar al Pleno el plan de acción de la empresa que dirige, también ha respondido a las preguntas de los Senadores explicando que hace poco, SONAGAS ha realizado sus primeras ventas de gas al exterior, tras conseguir el traspaso de competencia en lo referente al gas Alba; también está negociando para que se pueda comercializar el gas licuado de petróleo de Alen. Respecto a la diferencia de precios de bombona, ha explicado que se debe a que no hay una producción de gas en el continente, sino que se debe transportar desde Malabo y eso conlleva una serie tarifas adicionales.
Por su parte, el Director General de GEPETROL, Bienvenido Nguema Envo, ha respondido sobre el porqué se omite a la empresa Luba Free Port en el Presupuesto del 2025, y por qué vuelve a aparecer la empresa BOCOM Guinea en los presupuestos de 2023, 2024 y 2025, cuando hace años se prescindió su relación laboral con GEPETROL.
Los Senadores han pedido explicación al Director General de GEPETROL Servicios, Pedro Nkogo Ndong, sobre el aumento de gastos del personal en el ejercicio económico 2023. Al respecto, Nkogo Ndong ha señalado que este aumento se debe entre otras razones, a la construcción de nuevos puestos de combustible en todo el ámbito nacional.
Entre las respuestas de los directores, algunas han satisfecho a los Senadores mientras que otras no han terminado de convencerles, como es el caso de la diferencia de precios de bombona de gas, que en la Región Insular está a 5.000 XAF, mientras en la parte continental del país cuesta a 8.000 XAF.
Los Senadores han recomendado al responsable de la empresa SONAGAS, crear más sucursales de venta de gas en la parte continental, nacionalizar los puestos de trabajo, revisar los sueldos y gastos, y tener en cuenta el personal de recursos humanos nacional; mientras que a GEPETROL le han recomendado reorganizar los surtidores, para que sean rentables y eficientes, y a GEPETROL Servicios, que implemente el sistema de tarjetas recargables de combustible en sustitución del sistema de cupos, ya que genera muchos problemas.
El Vicepresidente Primero del Senado, Ángel-Serafín Seriche Dougan Malabo, ha reforzado las recomendaciones de los Senadores, afirmando que el Gobierno está desplegando los esfuerzos para mejorar la gestión de estas empresas, razón por la cual deben cumplir los objetivos por los que han sido creados, por tanto, sus Consejos de Administración han de mantener reuniones periódicas, para vivir de cerca sus problemas para la toma de decisiones.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp