Tras la última reunión que mantuvo el Primer Ministro del Gobierno, en la que se dio luz verde a los trabajos del censo, cuyo objetivo es disponer de datos actualizados sobre la gestión hipotecaria; lo que permitirá al Gobierno diseñar políticas más apropiadas para reducir la morosidad y mejorar la gestión integral de las viviendas sociales, el presidente del comité técnico ha presentado un primer informe de los trabajos realizados a la junta.
El citado informe recoge los datos recopilados de las viviendas censadas desde el día 3 del presente mes de febrero, fecha en la que se dio inicio a este censo. Un 34,4% del total de viviendas, más de 3.800 ya están censadas.
La comisión técnica que lidera el Instituto Nacional de Estadísticas INEGE se ha encontrado con algunas dificultades como propietarios ausentes, para los cuales el comité técnico ha habilitado números de teléfonos y un correo electrónico, con el fin de que éstos se pongan en contacto con la comisión, a fin de poder censar sus viviendas.
Otras de las dificultades han sido: propietarios reticentes a facilitar información; el difícil acceso de la comisión a ciertas viviendas ocupadas por personas físicas y jurídicas; la falta de internet en ciertas localidades de país, lo que retrasa el envío de los cuestionarios; y la ausencia del certificado de amortización de las viviendas debido a la burocracia en los bancos. Ante esto último, el presidente del comité ha instruido a las diferentes entidades bancarias operativas en el país a reducir el tiempo de espera para la adjudicación de dichos certificados.
Dicha reunión se ha mantenido en la sede de la Presidencia del Gobierno en Malabo II.