Los cursos de capacitación dirigidos al personal de la Administración Pública, tienen como objetivo reforzar las capacidades de los funcionarios en los diferentes niveles de desempeño administrativo. Para ello, el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), ha lanzado este lunes, 24 de febrero un nuevo paquete de programas formativos dirigidos al personal funcionarial, con el propósito de adaptar el funcionamiento de la Administración Pública de la República de Guinea Ecuatorial a las exigencias que han de imprimirse en la gestión de la cosa común.
La misión del Instituto Nacional de la Administración es dotar al personal que presta servicios públicos de herramientas que faciliten su correcto desempeño en el ejercicio diario de sus funciones, permitiendo que los empleados y empleadas adquieran habilidades y conocimientos en áreas específicas, resultando en un desempeño más eficiente y efectivo en sus respectivos puestos de trabajo.
La oferta formativa de este año 2025 se fundamenta en cuatro pilares principales:
Capacitación en el ámbito del funcionamiento de la Administración Pública, que abarca el procedimiento administrativo utilizado y la normativa que lo regula.
Formación en habilidades personales, que enseña al personal cómo debe dirigirse al administrado, la ética profesional que debe tener y cómo debe comunicarse con el público, además de capacitarlo en el aprendizaje de otros idiomas.
Capacitaciones técnicas transversales, orientadas principalmente a los cuerpos especiales, como las secciones económicas de los ministerios, con el fin de contextualizar la capacitación técnica que requieren.
Inducción a la Administración Pública, que consiste en la capacitación de los nuevos funcionarios para acortar su periodo de adaptación.
Durante el lanzamiento de este nuevo programa de formaciones, Elías Ovono Edjo ha señalado que han encontrado varias deficiencias en el ejercicio diario de ciertos funcionarios. “Se constatan en algunos funcionarios deficiencias en términos de redacción de documentos oficiales, entendimiento y procedimiento administrativo, así como en la normativa que regula la administración”, señala el Director General de INAP, añadiendo que se ha diseñado un paquete general de capacitaciones para los técnicos de todos los niveles. “La idea es reforzar las capacidades existentes de tal forma que el rendimiento de los funcionarios esté a la altura de las expectativas del Gobierno”, puntualiza Elías Ovono.
En estas capacitaciones, INAP formará a 200 auxiliares en Malabo, 70 en Bata, 62 en la provincia de Kie-Ntem, 50 en Wele-Nzas y 50 en la provincia de Centro Sur. Asimismo, a nivel de actualización en el desempeño administrativo, 200 técnicos recibirán formación en la Región Insular y 70 en la Región Continental.
Los cursos se desarrollarán de manera simultánea en todo el país, y tendrán una duración de 2 meses. “Hoy estamos realizando el lanzamiento para las ciudades de Malabo y Bata. El día 10 de marzo se llevará a cabo en las provincias de Wele-Nzas y Kie-Ntem, y para el día 14 de abril, haremos el lanzamiento en la provincia de Centro Sur. La idea es terminar el programa en todas las zonas para el 20 de junio”, afirmaba el Director General.
Después de cada programa, el Instituto Nacional de la Administración Pública suele llevar a cabo encuestas, tanto con los mismos funcionarios como los técnicos de la administración, para poder evaluar si ha habido una incidencia positiva o negativa tras las formaciones.
El lanzamiento de estos cursos se ha realizado en presencia del Viceministro de Función Pública, Reforma Administrativa y Seguridad Social, Lucas Nguema Mbulito, en representación del Ministro, Cándido Muatetema Baita.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp