Antes de la Sesión Plenaria, la Comisión Parlamentaria de Gobernación y Administración Local se ha reunido para adoptar el Acta y el Dictamen resultantes de sus deliberaciones en el análisis de esa iniciativa legislativa, con la que el Gobierno quiere establecer una nueva Ley que regule la adquisición, tenencia, uso, ocupación, derechos y garantías de reconocimientos de las tierras en Guinea Ecuatorial, y clarificar la cuestión de competencias entre los órganos administrativos que intervienen en esa materia.
En el Pleno, el Proyecto de Ley ha sido aprobado por unanimidad de los dos grupos parlamentarios, cuyos portavoces adjuntos, Miguel Mba Nzang, por Coalición Democrática y José Pablo Nvo por el PDGE, han felicitado al Gobierno por esa iniciativa legislativa que vendrá a garantizar la posesión de tierras por parte de los ciudadanos y vendrá a dar más fuerza al Departamento de Catastro y Ordenación de Tierras, en la lucha tanto contra las especulaciones, como contra el uso inadecuado de suelos.
Conscientes de la creciente demanda de terrenos y conscientes de que muchas fincas rústicas, que fueron adjudicadas a determinados ciudadanos con fines agrícolas, se han convertido en urbanas, con la venta de esas parcelas por parte de los adjudicatarios como si fueran de su propiedad, los portavoces de los grupos parlamentarios consideran que, con la creación de ese nuevo departamento y la adopción de esas disposiciones legislativas, se podrá dar solución a esas cuestiones para determinar con exactitud la posesión de tierras en Guinea Ecuatorial.
Los diputados también han felicitado el hecho de que se haya previsto la creación de una Comisión Nacional para el reconocimiento de tierras tradicionales, como una garantía jurídica y el Secretario de Estado de Catastro y Ordenación de Tierras, Deogracias Nsue Nchuchama ha agradecido a los Representantes del Pueblo, por ese apoyo unánime, en la aprobación de ese Proyecto de Ley.
Después de su aprobación por el Pleno, el Proyecto de Ley ha sido admitido al siguiente trámite parlamentario, para su estudio en segunda lectura en el Senado, y el Presidente de la Cámara de los Diputados ha felicitado tanto a los Diputados como a la delegación del Gobierno por el trabajo realizado, a la vez que exhortaba al Ejecutivo llevar a cabo la sensibilización a la población, cuando entre en vigor la futura disposición, cuya aprobación ha calificado como un paso importante en el desarrollo del país.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp