En la última reunión, el Gobierno solicitó explicación detallada, para saber del porqué la firma Duglas redujo de 100 a 30 millones de euros la deuda con el Estado ecuatoguineano. De igual modo, la empresa supervisora de la obra, solicitó información hace un año para certificar si la obra reunía los estándares de calidad para este tipo de proyectos, porque después de realizar una inspección a petición del Gobierno, su informe destacó 7 no conformidades abiertas, entre ellas: 4 relacionadas con la presa, 2 de equipos tecnológicos y 1 de medio ambiente, anomalías que, según el Ejecutivo y la firma supervisora, podrían mermar la calidad y el buen funcionamiento de esa central hidroeléctrica.
Tanto las informaciones sobre los conceptos de la deuda, como las aclaraciones de las 7 no conformidades abiertas hasta la fecha, la empresa Duglas Alliance no ha enviado la documentación exigida.
Y, para alcanzar un acuerdo que satisfaga a las partes, Nguema Obiang Mangue ha recomendado a los miembros del Gobierno y la empresa supervisora sentarse nuevamente con la firma ejecutora para proseguir con las negociaciones y esclarecer ciertas dudas.
El proyecto de construcción de la Central Hidroeléctrica de Sendje se inició en 2011 y tenía que ser entregado al Estado en 2016. A pesar de que el Gobierno ya ha pagado cerca del coste total de la obra, el nivel de ejecución física es del 55%.
Guinea Ecuatorial está suscribiendo nuevos compromisos subregionales en materia de energía eléctrica, por lo que, para el Gobierno, ahora es de vital importancia el sistema eléctrico del país.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp