Con el objetivo de satisfacer la excesiva y creciente demanda del consumo de productos refinados del petróleo y gas en el país, se acuerda la expropiación forzosa de 15 a 47-57 hectáreas de varios terrenos ubicados en el Consejo de Poblado de Bidiba, para la construcción de una refinería.
El Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, para la implementación de su política de apostar por un desarrollo industrial con el fin de promover la diversificación económica y el funcionamiento de las industrias en los diferentes sectores, particularmente en el procesamiento y transformación del crudo para dar un valor añadido a su explotación y consumo local, ha identificado un terreno en el Consejo de Poblado de Bidiba, perteneciente al Distrito Número 4 de Bata, para llevar a cabo el proyecto de construcción de una refinería que viene a paliar las deficiencias existentes en este sector y satisfacer la excesiva y creciente demanda del consumo de productos refinados del petróleo y gas en la República de Guinea Ecuatorial.
Para la materialización de este proyecto, se ha constatado que el terreno identificado se compone de varias fincas urbanas de propiedad privada, es por ello que surge la imperiosa necesidad de trasferir estos terrenos al Estado, todo ello para la mejor materialización de este proyecto.
La construcción de una refinería que ayude a paliar las deficiencias existentes en la demanda de consumo de productos refinados del petróleo y gas es de interés y de utilidad pública. En su virtud, a propuesta del Ministerio de Obras Públicas y a petición del Ministerio de Hidrocarburos y Desarrollo Minero, se ha acordado la expropiación de una extensión de 15 a 47-57 hectáreas de varias fincas urbanas comprendidas dentro del polígono de las fincas urbanas de los ciudadanos Matute Tang, Fidel Nsue, Alfonso Nsue Mokuy, la entidad BANGE, entre otros.
Para llevar a cabo el justiprecio de los bienes y derechos de los afectados, se insta a todos, -incluidos los afectados que no se habían presentado para su identificación dentro de las hectáreas comprendidas en el polígono de expropiación forzosa-, depositar en el Ministerio de Obras Públicas sus títulos de propiedad o cualquier otro documento probatorio de propiedad en el plazo de 45 días a partir de este martes, 11 de marzo del año en curso.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp