El Día Nacional de la Oración es un evento público que reúne a todas las confesiones religiosas, con el propósito de dedicar una fecha en la que las instituciones religiosas y sus feligreses elevan oraciones a Dios, pidiendo por el bienestar del pueblo de Guinea Ecuatorial. En esta edición, el evento permitirá que todas las religiones tengan un papel protagónico en las actividades programadas.
La reunión de coordinación celebrada este viernes, 14 de marzo, se ha centrado sobre la elección del lugar del evento, el número de actividades a realizar y los temas a abordar durante la ceremonia. El Ministro de Justicia, Culto y Derechos Humanos, Reginaldo Biyogo ha instado a los líderes religiosos a que además de orar por el país, que en este día orienten sus prédicas hacia la reforma de la Ley Reguladora de la Libertad Religiosa.
Asimismo, el miembro del Gobierno informaba a los representantes de las iglesias que el Jefe de Estado, Obiang Nguema Mbasogo, asistirá a la celebración de este año.
Un «Día Nacional de la Oración» con un formato diferente
La celebración del Día Nacional de la Oración, programada para el próximo mes de abril, adoptará un formato que otorgará protagonismo a todas las iglesias y religiones del país. Según el Ministro Reginaldo Biyogo, este nuevo enfoque permitirá que varias iglesias participen durante la ceremonia, aunque no todas podrán pronunciar discursos. «Vamos a establecer un formato que permitirá la intervención de cinco iglesias en el apartado de los discursos», afirmaba.
El formato de este año contempla que el evento se realice en dos lugares diferentes: en la Sala de Conferencias de Sipopo y en la sede del Ministerio de Justicia en Malabo 2. La primera parte, que tendrá lugar en Sipopo, contará con la presencia del Jefe de Estado y del público en general, donde los líderes religiosos de las cinco iglesias seleccionadas pronunciarán sus discursos. En esta sección también se escucharán las intervenciones del Presidente de la República y del Ministro de Justicia. La segunda parte de la ceremonia se llevará a cabo en la sede del Ministerio de Justicia, donde todos los líderes de las iglesias y la comunidad religiosa dedicarán sus oraciones a Dios por el pueblo de Guinea Ecuatorial.
El Día Nacional de la Oración, además de ser una fecha significativa en el ámbito espiritual del país, representa la unificación de las confesiones religiosas, reflejando así la defensa de las políticas de inclusión que promueven el Gobierno ecuatoguineano.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp