En un esfuerzo por revitalizar la compañía Ceiba Intercontinental de bandera nacional, el Primer Ministro del Gobierno, encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, realizó una visita sorpresa al mediodía de ayer viernes, 14 de marzo a los hangares de la antigua zona aeroportuaria de Malabo. El objetivo de la inspección era evaluar el estado de las instalaciones donde se resguardan y mantienen los aviones de la aerolínea, pero lo que encontró fue una serie de deficiencias alarmantes que podrían comprometer la seguridad y el futuro de la empresa.
La primera parada del Primer Ministro fue la zona de carga, donde fue recibido por el Secretario de Estado de Aviación Civil, Pedro Obama Rabago, y otros funcionarios del ministerio. Durante el recorrido, Osa Nsue se dio cuenta de que varios terrenos aeroportuarios habían sido ocupados ilegalmente por la población local, quienes habían construido bares y restaurantes en áreas críticas para la navegación aérea. Esta situación, además de ser un riesgo para la seguridad, también representa un desafío logístico y legal para las operaciones del aeropuerto.
Ante este hallazgo, el Primer Ministro no dudó en ordenar acciones inmediatas. En este sentido, ha instruido al ministerio de Obras Públicas y GE-Proyectos, que tomen medidas urgentes procediendo a la demolición de todas las construcciones ilegales en la zona.
Posteriormente, el Primer Ministro se dirigió a la antigua terminal del aeropuerto internacional de Malabo, cuyas instalaciones se encuentran en un estado de abandono total. La degradación de la infraestructura, que en su momento representó una inversión millonaria por parte del Gobierno, dejó al Primer Ministro visiblemente preocupado. Osa Nsue ordenó al ministerio de Aviación Civil que presentara propuestas para reactivar la terminal, en coordinación con Terminal Holding, empresa gestora del aeropuerto, con el fin de evitar que la inversión se pierda por completo.
El recorrido continuó hacia los hangares, donde la situación no fue menos desalentadora. De los seis hangares disponibles, varios presentaban graves fallas de mantenimiento, lo que generó una reacción de asombro e inquietud por parte del Primer Ministro. «Los hangares son el corazón de las operaciones aeronáuticas. Aquí se realizan tareas críticas de mantenimiento, inspección y reparación de aviones. Mantenerlos en este estado es inaceptable», subrayó Osa Nsue. Ante esta situación, ordenó a los departamentos responsables que tomaran medidas inmediatas para restaurar las instalaciones y garantizar que cumplan con los estándares internacionales de seguridad.
La inspección concluyó con una visita a las instalaciones de Ceiba Intercontinental, donde el Primer Ministro se reunió con los técnicos de la compañía. Osa Nsue les transmitió su apoyo y ánimo de cara a la reanudación de los vuelos nacionales, prevista para este sábado. Además, acompañado del Director de Operaciones, Osa Nsue realizó un recorrido por el avión que realizará los primeros vuelos, el cual, según el informe presentado, se encuentra en óptimas condiciones.
El Director de Operaciones agradeció la rápida respuesta del Gobierno para reactivar la aerolínea y destacó la importancia de contar con el apoyo estatal para superar los desafíos actuales. «Ceiba Intercontinental es un símbolo nacional, y su recuperación es fundamental para el desarrollo del país», afirmó.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp