Este Comité creado mediante Decreto Presidencial Nº 75/2018, tiene como objetivo principal: apoyar a los poderes políticos, actores económicos y a la población en la lucha contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo, así como la proliferación de armas de destrucción masiva.
En este encuentro se ha dado a conocer que Guinea Ecuatorial asume este año la presidencia del Grupo de Acción contra el Blanqueo de Capitales en África Central (GABAC). También se ha debatido sobre la situación del país en su adhesión al Grupo Egmont. Así como la celebración del aniversario del GABAC, que tendrá lugar en Malabo durante el mes de septiembre del año en curso.
Además, el Comité ha analizado la creación de un Comité Técnico de Coordinación y el Plan de Acción Nacional de Lucha Contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo. Seguidamente, se ha presentado un informe de las actividades de la Agencia Nacional de Investigación Financiera (ANIF) en el periodo 2023/2024, para luego discutir sobre el presupuesto del Comité de Coordinación Nacional y Técnico para el Ejercicio 2026, respectivamente.
Esta sesión de trabajo ha sido encabezada por el Presidente del Comité, Iván Bacale Ebe Molina, Ministro de Hacienda; Reginaldo Biyogo Mba, Ministro de Justicia, Fortunato Nsue Edu, Viceministro de Seguridad Nacional, así como la ANIF. También han formado parte de estos debates el Ministerio de Asuntos Exteriores, el de Comercio, los miembros de la Sociedad Civil, el Colegio de Abogados de Guinea Ecuatorial, así como la Asociación de Establecimientos de Crédito (APEC).
Con los temas debatidos, el Comité de Coordinación Nacional hace patente su compromiso de fortalecer políticas y estrategias en la lucha contra el blanqueo de capitales en el país, garantizando un entorno económico más seguro y transparente.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp