En un movimiento estratégico para fortalecer la cooperación internacional, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, ha designado a Antonio Aranibar, un destacado profesional boliviano como nuevo Coordinador Residente de la ONU en Guinea Ecuatorial. Esta decisión, la ha dado a conocer el departamento de Comunicación y Abogacía de la Oficina de Coordinación Residente de Guinea Ecuatorial, que cuenta con la aprobación del Gobierno local, marca un hito en la historia de la cooperación entre la ONU y Guinea Ecuatorial.
Con más de 20 años de trayectoria en áreas cruciales como el desarrollo sostenible y la gobernanza, Aranibar llega a este cargo con una vasta experiencia internacional. Su trabajo previo como Asesor Especial de la ONU en Venezuela entre 2019 y 2024 lo posicionó como un actor clave en la búsqueda de soluciones a crisis complejas, donde facilitó acuerdos sociales y humanitarios en un contexto desafiante.
Su paso por Colombia como Jefe de Oficina de la Misión de Verificación de la ONU (2016-2018) destaca su compromiso con la paz, apoyando la implementación del histórico acuerdo entre el gobierno colombiano y las FARC. Además, su labor en el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) y como Director Global de Redes del Índice de Progreso Social resalta su dedicación al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Aranibar también ha desempeñado un papel fundamental en el Proyecto de Análisis Político y Escenarios Prospectivos (PAPEP) del PNUD, donde su enfoque en la prevención de conflictos y reformas institucionales ha tenido un impacto significativo en más de 20 países. Su carrera comenzó en el PNUD Bolivia, donde trabajó como economista y asesor en políticas de desarrollo humano.
Con una sólida formación académica que incluye una maestría en econometría por la Universidad Autónoma de Madrid y una licenciatura en desarrollo económico por la Universidad París IX-Dauphine; Aranibar es un políglota que habla español, inglés, francés y portugués. Además, es un dedicado padre de tres hijos.
Sustituyendo a Anna M. Pont, Aranibar se convierte en el segundo Coordinador Residente designado por Guterres desde la apertura de la Oficina de Coordinación Residente de la ONU en Guinea Ecuatorial. Su llegada coincide con un momento crucial para el país, ya que el nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo entra en su segundo año, prometiendo un futuro de colaboración y crecimiento.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp