El Embajador, Wang Wengang ha comenzado su intervención explicando a los periodistas que el Congreso Nacional del Pueblo es un órgano representativo unicameral, que se celebra cada 5 años y durante este lustro se ejecutan las resoluciones adoptadas en las sesiones anteriores. Los Diputados son elegidos por sufragio.
Los principales temas tratados en esta tercera conferencia han sido: el desarrollo de alta calidad, democracia popular en todo el pueblo y la apertura de alto nivel al exterior. Según el Embajador, en el año 2024 la economía china se recuperó de forma acelerada con un PIB de 130 millones de Yuanes, debido a que China ha adoptado nuevos modelos de inversión. El diplomático chino ha informado también que el año pasado la industria de fabricación de automóviles superó los 13.000.000 de producciones.
Para el 2025, China prevé un crecimiento del PIB del 5% y mantener la tasa de desempleo urbano calculada mediante encuestas de un 5,5%, con la creación de 12.000.000 de puestos de trabajo.
En lo referente a la apertura de china al exterior, según ha explicado Wang Wengang, China tiene programado brindar oportunidades a todo el mundo. Su plan de acción se enfatiza en estabilizar el comercio exterior. El país asiático tiene acuerdos comerciales con casi 150 países y las empresas extranjeras en China han crecido un 9.9%. Debido a estas cifras, el Gobierno de Xi Jinping decidió firmar una exención de visado comercial a 38 países.
El embajador también ha hablado sobre los conflictos por los que pasa la población mundial y ha asegurado que la diplomacia china seguirá posicionándose en el lado correcto de la Democracia. El diplomático ha destacado 4 puntos para salvaguardar sus intereses: salvaguardar la paz y la estabilidad junto a otros país, velar por la paz y la justicia mundial y por último, fortalecer el desarrollo global.
Tras finalizar con su informe, Wang Wengang ha respondido a las cuestiones de los periodistas que han querido saber ¿Qué significa para China mantenerse firme en el camino de la modernización con características chinas? Al respecto, el Embajador ha destacado la importancia del bienestar del pueblo chino, centrándose en temas cruciales como la creación de empleo entre otros. Para abordar esta situación, se crearán nuevos empleos y mejorarán la capacitación profesional, respondía.
Otra de las cuestiones abordadas ha sido sobre el tema de la igualdad de género, el diplomático chino ha enfatizado que La contribución de las mujeres en la sociedad china es un tema prioritario. «En la Asamblea Nacional, el 27% de los Diputados son mujeres, y en el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política, su representación es del 22%. Este año, en la conferencia, se ha observado figuras destacadas de mujeres como pilotos, empresarias y atletas que han presentado sus trabajos y propuestas, reflejando el avance hacia la equidad de género», ha dicho.

Wang Wengang también ha informado que China ha establecido una federación de mujeres que actúa como un vínculo entre el pueblo y el Partido Comunista de China, proporcionando asistencia a aquellas que enfrentan dificultades. Además, el país ha apoyado a más de 180 naciones en el desarrollo de talentos femeninos y ha implementado más de 100 proyectos relacionados con la salud de mujeres y niñas. «Con la celebración del 30 aniversario de la Conferencia Mundial de las Mujeres en Beijing, se espera que se fortalezcan aún más las iniciativas en pro de la igualdad y el desarrollo de las mujeres, contribuyendo así a un futuro más brillante para todos los ciudadanos».
Wang Wengang, también ha sido preguntado sobre el fortalecimiento de la economía china; al respecto, el diplomático ha dicho que China tiene la necesidad de fortalecer la economía global, destacando la importancia de los países del sur global, que representan más del 40% de la economía mundial y contribuyen al 80% del crecimiento mundial. «China se posiciona como un aliado de estos países, promoviendo la unidad y el desarrollo».
Las políticas económicas de China incluyen la promoción del consumo interno, la modernización del sistema industrial y la apertura al comercio exterior. En el ámbito diplomático, el país continúa defendiendo la justicia y la equidad internacional, oponiéndose al proteccionismo y promoviendo la multipolarización.
Relativo a la Guerra Comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, el Embajador Wang Wengang ha dicho que bajo el mandato de Donald Trump, Estados Unidos ha incrementado los aranceles en un 10% a todos los productos provenientes de China, alcanzando hasta un 25% en ciertos casos. Esta decisión ha provocado una serie de contramedidas por parte de China; entre la cuales, destacan la imposición de aranceles equivalentes a los productos exportados por Estados Unidos, especialmente en el sector agrícola. Estas medidas son específicas y dirigidas, reflejando la respuesta de China a las restricciones impuestas por EE.UU.
El Embajador ha enfatizado que, aunque China está preparada para enfrentar estas tensiones comerciales, su enfoque preferido es la «negociación» y el «diálogo». Wang Wengang ha afirmado que la guerra comercial no es la solución y que es fundamental resolver los problemas a través de vías de respeto mutuo y cooperación.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp