Constancia Mangue Nsue Okomo, se ha reunido ayer con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China, Wang Wengang, siendo éste el segundo encuentro que mantienen ambos desde que el diplomático chino presentó sus Cartas Credenciales ante el Jefe de Estado, y ha servido para fortalecer la cooperación bilateral en varios ámbitos. La esposa del Presidente también conversó con el Consejero Especial del proyecto AIMUGE, Fortunato-Ofa Mbo Nchama.
Durante la conversación con el diplomático, abordaron temas clave como el empoderamiento de la mujer en Guinea Ecuatorial y el intercambio cultural entre instituciones educativas de ambos países. Bajo el liderazgo del Presidente de la República y la Primera Dama de la nación, ambas partes coincidieron en que las condiciones de las mujeres han mejorado significativamente y se comprometieron a seguir impulsando este progreso. En este contexto, China está colaborando estrechamente con diversas organizaciones ecuatoguineanas, como CANIGE y la Fundación Constancia Mangue Nsue Okomo, así como con centros hospitalarios, el objetivo es ampliar la cooperación en distintas áreas.
En el marco de las nuevas circunstancias internacionales, ambas naciones han reafirmado su compromiso de consolidar sus relaciones de amistad y cooperación, respondiendo a los intereses fundamentales de sus pueblos y promoviendo iniciativas de beneficio mutuo para Malabo y Pekín.
En la segunda audiencia, la Primera Dama recibió al Consejero Especial de AIMUGE, Fortunato-Ofa Mbo Nchama, con el propósito de impartir directrices sobre la nueva fase de ejecución de las actividades de la AIMUGE; una organización que ya ha financiado centenares de iniciativas lideradas por mujeres en Guinea Ecuatorial.
Constancia Mangue de Obiang expresó su voluntad de que este proyecto se extienda a todos los rincones del país, asegurando que más mujeres puedan acceder a oportunidades de desarrollo económico. Además, en su calidad de madrina de la Federación de Mujeres Rurales de África, la Primera Dama instó a acelerar la implementación de este macroproyecto.
La Red de Mujeres rurales de África, reúne a más de 30 países y representa una iniciativa clave en el contexto global actual. Por ello, se ha subrayado la necesidad de adoptar medidas concretas en esta fase inicial. A diferencia de AIMUGE, que ya está operando con la concesión de créditos a las Asociaciones y/o Agrupaciones femeninas en el país, esta nueva red busca ampliar su impacto en toda la región.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp