Durante el encuentro, la Representante Residente de UNICEF ha presentado el programa de su organismo, que se encarga de supervisar el cumplimiento de los derechos de la infancia en diversos países. En respuesta, Biyogo Ndong ha destacado, la inminente reforma de la Ley de Registros, que incluye la implementación de registros y notarios en todo el territorio nacional. «Guinea Ecuatorial ya cuenta con Registro Civil en todas las cabeceras provinciales y distritales», puntualizaba el Ministro.
El Ministro de Justicia también ha subrayado que el país dispone de la mejor administración carcelaria de la subregión CEMAC, donde se han adoptado las Reglas Mandela, asegurando así los derechos fundamentales de los reclusos. «Nuestro sistema garantiza que los presos reciban alimentación tres veces al día, asistencia sanitaria y jurídica», destacaba. Además, Biyogo Ndong ha informado sobre la construcción de una cárcel moderna en Riaba, que está en su fase final, y ha anunciado la próxima puesta en funcionamiento de los juzgados de lo Penal y lo Mercantil.
A pesar de estos avances, el Ministerio ha solicitado apoyo técnico y financiero para continuar implementando políticas que garanticen los derechos de la infancia. En este sentido, el Ministro ha pedido colaboración a UNICEF en la creación de un archivo virtual que contenga los datos de registros de todo el país, así como en la educación y formación ocupacional de los jóvenes para facilitar su reintegración social. El miembro del Gobierno ha solicitado igualmente la intercesión de UNICEF ante el Ministerio de Trabajo para gestionar oportunidades laborales para los jóvenes que egresan de centros de reeducación.
En relación a la formación del personal judicial, Biyogo Ndong ha destacado que se están llevando a cabo cursos de formación para 100 jueces, 100 fiscales, 150 oficiales de justicia, 100 auxiliares de justicia y 200 celadores.
Ana María Güémez ha felicitado a Guinea Ecuatorial por su destacada participación en el Examen Periódico Universal sobre los Derechos Humanos, elogiando al Gobierno por la implementación de registros de nacimiento en todo el país, un paso fundamental para garantizar el derecho a la identidad de los niños. «Este derecho les permite acceder a otros derechos, además de prevenir vulneraciones como la separación familiar y el tráfico de menores», valoraba.
La Representante Residente de UNICEF en Guinea Ecuatorial ha transmitido al Ministro la disposición de su institución para acompañar al Gobierno ecuatoguineano en los esfuerzos por promover la defensa de los derechos humanos.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp