Este evento tiene lugar en la sala de reuniones del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora. La reunión ha sido inaugurada oficialmente este miércoles, 2 de abril por la Viceministra de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, María Ángeles Miaga Bibang, quien, en representación del Gobierno, ha dado la bienvenida a las delegaciones, y ha destacado la importancia de la CPLP como un espacio estratégico para la integración, la solidaridad y el desarrollo compartido. En su discurso, Miaga Bibang ha subrayado el creciente papel que Guinea Ecuatorial aspira a desempeñar como un país activo en los mecanismos de cooperación de la CPLP.
Los trabajos comenzaron ayer martes,1 de abril con un Seminario de Capacitación dirigido a los Puntos Focales de Cooperación Sectoriales de Guinea Ecuatorial. Este seminario, impartido por el Director de Cooperación del Secretariado Ejecutivo de la CPLP, tenía como objetivo, capacitar a los técnicos nacionales en la elaboración, presentación y gestión de proyectos dentro del Fondo Especial de la CPLP. Los participantes valoraron muy positivamente el enfoque práctico y la orientación a resultados del seminario.
Según fuentes de la Oficina de Información Diplomática, durante las sesiones, se revisarán proyectos en curso y se discutirán nuevas propuestas para el bienio 2025–2026. También se abordarán aspectos clave de la cooperación técnica, estratégica y financiera de la CPLP.
Con el fin de fortalecer los lazos culturales y humanos entre los Estados miembros, el primer día las delegaciones internacionales realizaron un recorrido guiado por la isla de Bioko, explorando parte de la riqueza natural, histórica y cultural de Guinea Ecuatorial.
El Embajador de la CPLP en Guinea Ecuatorial, Ricardo Mateo Sila, ha expresado su satisfacción por el progreso de los trabajos y el ambiente de colaboración, afirmando que: “esta reunión es una muestra concreta del compromiso de Guinea Ecuatorial con la CPLP, no solo como Estado miembro, sino como un país que desea proponer, ejecutar y compartir. Nuestro reto es pasar de la adhesión a la acción.”

La celebración de esta reunión en Malabo, coincidiendo con el décimo aniversario de la adhesión de Guinea Ecuatorial a la CPLP, representa un nuevo hito en el proceso de integración del país en la Comunidad Lusófona y establece bases sólidas para una cooperación más eficaz, estructurada y orientada al desarrollo sostenible.
Los Puntos Focales de Cooperación, designados por cada Estado miembro, actúan como nodos técnicos entre los órganos políticos de la CPLP y los sectores de cooperación nacional. Durante esas reuniones que se celebran periódicamente, se evalúa la ejecución del Plan de Acción de Cooperación Multilateral; se analizan y aprueban proyectos en curso, y se formulan recomendaciones para el Comité de Concertación Permanente y el Consejo de Ministros.
En esta reunión participaron los Puntos Focales de los nueve Estados miembros, el Secretariado Ejecutivo de la CPLP y, en ocasiones, representantes de socios de cooperación y observadores consultivos. Este encuentro no solo es técnico, sino que también es decisivo para garantizar la eficacia de la CPLP en el ámbito de la cooperación multilateral.
Para Guinea Ecuatorial, estas reuniones representan una plataforma clave para integrarse plenamente en el sistema de cooperación lusófona. El país busca presentar y promover proyectos que puedan recibir apoyo técnico o financiero de la CPLP, así como visibilizar su progreso en reformas institucionales y fortalecer relaciones bilaterales y multilaterales.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp