Este ha sido el tema central de una sesión de trabajo presidida por el Vicepresidente de la República, Nguema Obiang Mangue el pasado viernes, 4 de abril en el Palacio del Pueblo; una reunión en la que también asistió el Primer Ministro, Manuel Osa Nsue, así como los Ministros de Aviación, Transportes, Hacienda y Tesorería, junto con el analista Cédric Iván Bedat.
Durante la reunión, se analizó un dossier presentado por Lufthansa Consulting, que propone colaborar con el Gobierno en el sector de Aviación Civil, específicamente en Ceiba Intercontinental. Ante la crisis económica que afecta a la aerolínea nacional, Lufthansa Consulting sugiere un plan de negocio que contemple tanto la reestructuración como la creación de una nueva empresa.
El dossier propone dos alternativas. La primera es una reestructuración que implicaría establecer una nueva organización operativa centrada en la sostenibilidad y la implementación de estrategias renovadas durante un periodo de 1 a 5 años. Si el Gobierno decide seguir este camino, Lufthansa propone una transformación profunda en áreas como la red comercial, operaciones de seguridad, mantenimiento y recursos humanos, además de aprovechar la flota y la red de conectividad para generar beneficios a través de servicios en línea.
La segunda alternativa es la creación de una nueva compañía, lo que requeriría un nuevo modelo de negocio, nuevas fuentes de ingresos y un enfoque completamente distinto. Lufthansa Consulting sugiere incorporar expertos en el mercado aeronáutico y utilizar datos sobre el tráfico de pasajeros para proyectar la afluencia futura. Según cifras disponibles, entre 2019 y 2024, la afluencia de pasajeros ha disminuido en un 10% en comparación con países vecinos como Togo y Gabón.
Nguema Obiang Mangue ha señalado que Ceiba debe prepararse en colaboración con los ministerios pertinentes, bajo la supervisión del Primer Ministro, para proporcionar toda la información necesaria a Lufthansa Consulting para el trabajo de consultoría. Además, ha reiterado la intención del Gobierno de privatizar Ceiba y ha expresado la disposición de Malabo para negociar con Lufthansa Consulting en este sentido.
Finalmente, se ha enfatizado la importancia de identificar las ventajas que el Gobierno podría obtener al llegar a un acuerdo con Lufthansa Consulting. También se ha instado al sector de Aviación Civil a priorizar, en futuras adquisiciones de aeronaves para vuelos comerciales de corta distancia, modelos como los Airbus A319 o A320, en lugar del Boeing 777, que está diseñado para trayectos de larga distancia.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp