Esta Conferencia marca un paso significativo en las relaciones entre Guinea Ecuatorial y Rusia, con el objetivo de fortalecer la cooperación en diversas áreas, y tenía como tema central: «Cooperación entre Guinea Ecuatorial y la Federación Rusa en temas de seguridad de la información, cultura, economía, turismo y energía». Los paneles fueron presentados por: Antonio Oliveira Borupu, Ministro de Turismo e Infraestructuras Turísticas; Domingo Mba Esono, Ministro Delegado de Hidrocarburos y Desarrollo Minero; Juan Pedro Ava Nsolo, Secretario de Estado de Comercio, Promoción de Empresas e Industria; Juan Lorenzo Machimbo, Consejero a la Presidencia en Materia de Supervisión y Control de los Servicios Informativos.
Bienvenida y Objetivos
Agapito Edu Ndong, Coordinador Local del grupo de periodistas rusos de la Iniciativa Africana, dio la bienvenida a los asistentes, enfatizando que uno de los objetivos de la agencia es contar la verdad sobre África de manera justa y objetiva. Destacó que esta agencia de noticias apoyará a Guinea Ecuatorial en varios sectores.
El Embajador de Rusia acreditado en Guinea Ecuatorial, Chalián Karén Drastamatovich, reiteró la intención de su Gobierno de fortalecer las relaciones con Guinea Ecuatorial, no solo en el ámbito político, sino también en sectores como el turismo, comercio, entre otros. «Hay un nivel bajo en relaciones comerciales entre Guinea Ecuatorial y Rusia. Nuestras excelentes relaciones tendríamos que llevarlas también a otras áreas de colaboración, ya que ambos países coinciden en muchos aspectos», indicó.
Intervención del Ministro de Turismo
El Ministro de Turismo, Antonio Oliveira Borupu subrayó la riqueza turística de Guinea Ecuatorial. Igualmente pidió ayuda a Rusia para mejorar el sector. «Tenemos deficiencias y tenéis que ayudarnos. necesitamos un turismo de calidad. Invitamos a los inversores rusos a realizar reuniones en nuestro país, para promocionar nuestro turismo», dijo Antonio Oliveira Borupu, recordando que el país está dando pasos firmes para potenciar el turismo. «Se está trabajando para que Guinea Ecuatorial tenga una agencia nacional de turismo y otros aspectos que mejoren nuestra actividad turística ya que tenemos zonas turísticas».
Intervención del Secretario de Estado de Comercio
Juan Pedro Ava, por su parte, destacó la visión del Gobierno sobre la Agenda 2035, la cual promueve la diversificación económica. «No vamos a pensar primero en grandes industrias. Que los inversores rusos no miren lo pequeño que es Guinea Ecuatorial, sino lo que puede ofrecerles. Animo a los rusos a invertir en Guinea y crear fábricas y eso aumentaría a que los jóvenes tengan empleos y contribuirá en el desarrollo del país» señaló.
Intervención del Consejero a la Presidencia
Juan Lorenzo Machimbo, en representación del Ministro de Información, recordó que las relaciones entre Malabo y Moscú no son nuevas, sino que tienen raíces desde la descolonización del continente africano. Reiteró la importancia de establecer acuerdos concretos en el ámbito de la información, para fortalecer la prensa local. «Por el interés de ambos países volvemos a tener una Embajada de Rusia con sede en Malabo. En el sector de la información, necesitaríamos que las partes se sienten para que unos y otros abordemos temas concretos para los profesionales de información y que nuestra prensa sea poderosa y capaz de enfrentarse a los desafíos de la globalización» , apuntó.
Intervención del Ministro Delegado de Hidrocarburos
Domingo Mba Esono, quien se formó en una universidad de Moscú, expuso las ventajas que las empresas rusas pueden aprovechar en el sector de Hidrocarburos y energía en Guinea Ecuatorial.
Esta conferencia fue un paso firme hacia el fortalecimiento de las relaciones entre Guinea Ecuatorial y Rusia, abriendo nuevas oportunidades en diversos sectores. La colaboración en turismo, comercio y energía se perfila como un camino prometedor para el desarrollo sostenible del país.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp