La delegación, encabezada por el Director General del INEGE, Ricardo Nsue Ndemesogo Obono, representó al Grupo de África en diversas intervenciones abordando temas cruciales relacionados con las estadísticas de trabajo, empleo, estadísticas económicas, encuestas de hogares y marcos nacionales para garantizar la calidad de las estadísticas. Con esta participación, INEGE busca fortalecer la presencia de Guinea Ecuatorial y de los países africanos en las discusiones estadísticas a nivel mundial.
Durante las sesiones, Ricardo Nsue Ndemesogo Obono enfatizó la importancia del sector informal, que representa aproximadamente el 85% de la población laboral en África. Este sector es fundamental para la economía de la región, y a pesar de los esfuerzos realizados por los Estados miembros, aún existen lagunas significativas en los datos sobre la economía informal. En este contexto, se propuso adoptar una nueva resolución que aborde este tema, lo que podría mejorar las estadísticas sobre empleo informal en África. También se subrayó la necesidad de seguir implementando las normas estadísticas adoptadas en conferencias anteriores para asegurar un enfoque cohesivo hacia la recopilación de datos en este ámbito.
Iniciativas para fomentar la medición y la presentación de informes sobre indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron igualmente discutidas. INEGE apoyó las orientaciones propuestas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre violencia y acoso en el trabajo, trabajo infantil y migración laboral, reconociendo la importancia de estas estadísticas para informar decisiones que promuevan la justicia social y la igualdad de género.
En cuanto a las estadísticas económicas, Guinea Ecuatorial, en representación del Grupo de África, aplaudió la calidad del informe presentado por la Red de Estadísticos Económicos. El informe destacó logros significativos en el desarrollo estadístico internacional, así como la importancia de la calidad, accesibilidad y utilidad de los datos para la formulación de políticas basadas en la evidencia. Ricardo Nsue Ndemesogo Obono hizo hincapié en que estos logros sientan las bases para avanzar hacia el cumplimiento de los ODS.
La discusión incluyó el papel emergente de la inteligencia artificial en la modernización de los procesos estadísticos. INEGE recomendó que se invirtiera más en la utilización de estas tecnologías para mejorar la producción y difusión de estadísticas oficiales, sugiriendo el establecimiento de directrices prácticas para guiar su adopción en las oficinas de estadísticas de los países.
En la sesión dedicada a las encuestas de hogares, Guinea Ecuatorial felicitó al Grupo de Trabajo Intersecretarial por la revisión e innovación del Manual de Encuestas de Hogares. El nuevo manual busca ampliar la cobertura de la población objetivo y mejorar la precisión de los datos mediante la utilización de registros administrativos. No obstante, se destacó que su implementación requiere una evaluación y fortalecimiento de los sistemas estadísticos de los países menos adelantados, donde aún persisten diversos desafíos.
INEGE propuso que el nuevo enfoque también priorice a las personas fuera de los hogares tradicionales, lo que representa un avance importante en la metodología de recolección de datos. Además, se recomendó identificar los registros administrativos necesarios para recoger información sobre las condiciones de vida, así como desarrollar lineamientos claros para su inclusión en las bases de datos de encuestas.
En cuanto a la garantía de calidad de las estadísticas, Guinea Ecuatorial se alineó con las recomendaciones y trabajos presentados por Burundi en nombre del Grupo de África. Se subrayó la importancia de implementar registros administrativos para la producción de estadísticas oficiales. En este sentido, el país ha avanzado en la creación de servicios de estadísticas en todos los departamentos de la administración pública.
Actualmente, Guinea Ecuatorial se encuentra en proceso de adopción de su Marco Nacional de Garantía de Calidad de las Estadísticas, desarrollado con el apoyo técnico del Observatorio Estadístico y Económico de África Subsahariana (AFRISTAT). Esta iniciativa busca establecer procesos estandarizados para gestionar la calidad de los datos proveniente de diferentes fuentes, garantizando así una producción estadística precisa y confiable.
La participación de INEGE en el 56° período de sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas resalta el compromiso de Guinea Ecuatorial y de África en general para avanzar hacia la mejora continua de las estadísticas, asegurando que se utilicen de manera efectiva para el desarrollo sostenible y el bienestar de sus poblaciones.
Dos importantes resoluciones han sido aprobadas en la última sesión de estos trabajos. Una sobre la Aplicación del Sistema de Cuentas Nacionales de 2025 y otra sobre el Programa Mundial de Censos de Población y Viviendas de 2030.
A lo largo de estas sesiones, Nsue Ndemesogo, estuvo acompañado de Mercedes Avomo Ndong, Jefa de Gabinete y Rubén Nzeng Bicó, Jefe de Servicio de Estudios Económicos y Coyunturales en el Instituto Nacional de Estadísticas de Guinea Ecuatorial (INEGE).
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp