La apertura del acto estuvo a cargo del Ministro Delegado del Interior y Administración Local, Fidel NSUE MICHÁ, asistido del Secretario de Estado del Interior y Administración Local, Faustino EDU MICHA; el Director General de la Sociedad Civil, Elías Ondo Mbana Maquina y la Directora General de Juventud, Sese Site, entre otras autoridades. Este evento, liderado por la Dirección General de la Sociedad Civil, busca dar visibilidad y voz a la labor que realizan las diferentes organizaciones de nuestra sociedad.
Durante su discurso, Fidel NSUE MICHÁ, en nombre del Gobierno, reconoció la labor que despliegan las Organizaciones de la Sociedad Civil en el país, y el compromiso del Gobierno de crear un entorno favorable y un marco legal para que las ONGs puedan desarrollar libremente sus actividades con el fin de promover el desarrollo social.
Por su parte, el Director de Sociedad Civil, tras felicitar a todas las organizaciones participantes, hizo un breve repaso sobre la Ley Nº 1/1999, Reguladora del Régimen de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en Guinea Ecuatorial. Asimismo, dio a conocer los requisitos para la creación de una ONG, así como las obligaciones de las mismas en el cumplimiento de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas.
La Directora General de Juventud, expuso brevemente el papel que desempeña los jóvenes, así como los principales retos que éstos afrontan para su empoderamiento, y concluyó su intervención exhortando: “los jóvenes son nuestro presente y nuestro futuro, y por eso, tenemos que trabajar juntos para que ellos alcancen su máximo potencial”.
En el acto, Aldeas Infantiles SOS, a través de su Director de Recursos Humanos y Responsable de la Oficina en Malabo, José Abeso Asumu Onguene, presentó su ponencia cuyo título fue: “Participación del Tercer Sector en el desarrollo Sostenible e inclusivo”, donde el ponente estableció claramente la diferencia existente entre el sector público, el sector privado y el tercer sector y este último según señaló: conforma las organizaciones no gubernamentales, Fundaciones, Asociaciones sociales apolíticas y sin ánimo de lucro. Asimismo, subrayó el impacto social y económico que genera el tercer sector en un país.
La disertación concluyó con agradecimientos al Gobierno, por sus esfuerzos y en particular a la Dirección General de la Sociedad Civil, por su dinamismo. Al mismo tiempo abogó por la necesidad de seguir promoviendo el sector con regulaciones más favorables y más financiación en pro del tercer sector; ya que, una sociedad civil organizada y empoderada constituye el motor clave para el desarrollo social sostenible e inclusivo de un país.
Durante el desarrollo del evento, Aldeas Infantiles SOS presentó un vídeo sobre sus programas, especialmente el actual proyecto de Fortalecimiento de Familias Vulnerables, financiado por la Unión Europea. La presentación estuvo a cargo de su Coordinadora, Belén Nfono. Las demás ONG, tales como: “Mujer Ideal”, “ONAVEDRA”, “Nueva esperanza”, “De Gracia Recibisteis”, “ONCIGE”, entre otras, tuvieron la oportunidad de presentar también su trabajo y sus principales retos.
Este importante evento contó con la participación de más de 70 organizaciones de la Sociedad civil, y estuvo amenizado por la cantante Piruchi Apo, quien deleitó con sus canciones a los asistentes y animó a todos a seguir participando y uniendo sus fuerzas «como un Pueblo Unido que somos», para seguir promoviendo el desarrollo social.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp