La Sociedad Bolivariana de Guinea Ecuatorial entregó a la Embajadora de Venezuela acreditada en Malabo, Ana Pino Pasquier un comunicado de rechazo al encarcelamiento de migrantes venezolanos, en el cual expresan que la migración no debe considerarse un delito, señalando que, en el caso de Venezuela, este fenómeno ha sido promovido, impulsado y apoyado por algunos sectores que sembraron desesperanza y frustración en sus habitantes, incitándolos a salir del país, al ver deteriorada su calidad de vida.
En el documento, se responsabiliza a la opositora María Corina Machado por la salida de venezolanos a otras tierras. “En esta nefasta acción se encuentra involucrada la opositora María Corina Machado, quien en repetidas ocasiones pidió públicamente sanciones para estrangular al Gobierno de Venezuela y por ende a su pueblo”, dice el comunicado.
La Jefa de la Misión venezolana agradeció a la Sociedad Bolivariana de Guinea Ecuatorial por el pronunciamiento público y por la organización de esta actividad de solidaridad, que representa un gesto de amistad y hermandad del pueblo ecuatoguineano con el pueblo y el Gobierno venezolano, expresando igualmente gratitud a todos los asistentes a la jornada celebrada ayer martes en Malabo. En este orden de ideas, La Jefa de la Misión venezolana, aseveró que los migrantes encarcelados en El Salvador no son delincuentes ni terroristas. «Los migrantes venezolanos se caracterizan por ser personas de bien, profesionales, técnicos, trabajadores en general, que prestan sus servicios y contribuyen con el desarrollo de los países en los que residen», enfatizó.
Entre los pronunciamientos presentados en el evento, destacó el del Coordinador Provincial de Bioko Norte de la ASHO, Manuel Mete Moche y el de la escritora ecuatoguineana, Carmela Oyono Ayingono, quienes coincidieron en señalar que la verdad de Venezuela es silenciada, al tiempo que se divulga en los medios de comunicación y en las redes sociales información tergiversada con una campaña impulsada para desprestigiar al Gobierno de Nicolás Maduro.
Otros ecuatoguineanos mostraron sus reflexiones respecto a este conflicto. Tras el cierre de las diversas alocuciones en expresión de respaldo, la Sociedad Bolivariana invitó a los asistentes a elaborar un Muro de Solidaridad en el que todos dejaron plasmados consignas, frases, mensajes y palabras de aliento, fuerza y apoyo a los migrantes secuestrados en El Salvador.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp