La Cámara de los Diputados ha comenzado a interrogar a los representantes de los entes públicos en el marco del estudio de los Presupuestos Generales del presente año 2025. Ayer martes, 25 de marzo, durante la comparecencia del Director General de SEGESA, Daniel Nguema Minag Tang, se abordaron temas como las dificultades operativas, el estado del personal, los tipos impositivos y las deudas acumuladas de la empresa.
Uno de los puntos destacados ha sido el «sistema de tarifas iguala» que la empresa está utilizando para los abonados, y que está generando mucha controversia y descontento entre la población, dado que los precios fluctúan mensualmente. Daniel Nguema Minag Tang ha respondido al respecto, matizando que «iguala» es un mecanismo que la empresa ha implementado para facilitar el pago, pero no implica una tarifa única, considerando que la mayoría de los contadores habilitados no funcionan.
«En todas las viviendas que están siendo visitadas por Inspectores de SEGESA, se realiza toma de potencia dependiendo de lo que usted tiene instalado en su vivienda; evidentemente esa es una empresa comercial, se saben los kilovatios y utilizamos lo que tendría que pagar por ley, y a partir de ahí, con la mayor parte de la población, llegamos a un acuerdo» ha resaltado.
Sin embargo, Nguema Minang ha reconocido la complicada situación heredada de sus antecesores como las deudas de la empresa, la falta de mecanismo de facturación eficientes, la escasez de recursos económicos y humanos en puestos estratégicos, además de la carencia de sistemas para gestionar sus servicios.
Sobre los constantes apagones que se registran en la ciudad, el representante de SEGESA los ha atribuido a la falta de ampliación y mantenimiento de las infraestructuras, aunque ha indicado que se está trabajando en ello. Nguema Minang también ha argumentado que se quemó la subestación, lo que inhabilitó el sistema de anillo que empleaban en la compañía «significa que cualquier apagón o situación en las infraestructuras estamos obligados a arreglarlo y que la luz esté apagada en esta zona. El mismo sistema de Malabo es de hace 14 años y requiere unos mantenimientos capitales en los que el ministerio está trabajando» ha dicho.
La próxima comparecencia ante la Cámara de los Diputados tendrá lugar en agosto, durante el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, dado que para esta convocatoria, no se aportaron los documentos exigidos por los Diputados, lo que ha llevado a la empresa a obtener valoraciones negativas de parte de los dos grupos parlamentarios.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp