Cada primer domingo de abril, Guinea Ecuatorial celebra el Día Nacional de Oración. En esta edición, la ceremonia se ha llevado a cabo en Sipopo, donde se han reunido varias personalidades de la vida política y administrativa del país, entre ellos: el Arzobispo de Malabo, varios Embajadores, así como los feligreses de las diferentes congregaciones religiosas.
Los representantes de todas las congregaciones religiosas han agradecido al Presidente de la República, por permitir la libertad de culto en Guinea Ecuatorial, y por la celebración de un Día de Oración en todo el país. Igualmente han orado por la nación, por el Jefe de Estado, por todas las autoridades, por la paz que se vive en el país, por los enfermos y afligidos, entre otras personas. También han estrechado sus plegarias a Dios para que erradique la lacra de la corrupción en Guinea Ecuatorial.
Intervención del Ministro de Justicia
Durante su discurso, el Ministro de Justicia, Reginaldo Biyogo, ha destacado ante la comunidad internacional, que el Gobierno de Guinea Ecuatorial no está en contra del ejercicio de la libertad religiosa, sino que lucha contra la desviación de la cultura eclesiástica. «Queremos eliminar los abusos y excesos innecesarios. No todas las iglesias son malas. Las iglesias denominadas anticristo, malignas y diabólicas no tendrán espacio para desarrollar sus actividades ilegales en nuestro país», ha dicho Biyogo, enfatizando que su ministerio apoyará solo a las iglesias con buenas intenciones.
Mensaje del Jefe de Estado
Durante su alocución, el Presidente de la República, Obiang Nguema Mbasogo, ha reafirmado en este Día Nacional de Oración, que Guinea Ecuatorial es una nación mayoritariamente católica, pero que el país siempre ha protegido la libertad de culto como un derecho fundamental. «Este día supone un momento cumbre de reflexión y de unidad de los pueblos, para acercarnos como hijos de un solo Dios. Todas las confesiones religiosas se consagran en este día solemne a la oración, para dar gracias a Dios por la paz reinante en el país, del desarrollo socioeconómico, político y cultural de nuestra nación».
En la misma línea de su discurso, la máxima figura política del país ha hecho un llamamiento a los presentes de elevar plegarias a Dios, para que siga protegiendo al Pueblo de Guinea Ecuatorial. «Elevemos nuestras oraciones al Altísimo, para que siga protegiendo a Guinea Ecuatorial. Que nos ampare y otorgue las indulgencias para que sigamos por el camino de la paz; la prosperidad del pueblo como hasta ahora, conservando nuestra estabilidad política y religiosa y evitando las posibles confrontaciones violentas como en algunos países. El Gobierno no está en contra de las iglesias, ni tiene interés en restringir este derecho fundamental. Sin embargo, pretendemos corregir ciertas fallas y desviaciones de algunas iglesias que se alejan de practicar el bien común, y el recto juicio a favor de nuestro pueblo», ha subrayado Obiang Nguema Mbasogo, quien ha finalizado su discurso deseando un feliz día al Pueblo de Guinea Ecuatorial, resaltando que es gracias a la fuerza divina que el país disfruta de la paz y estabilidad.
Las actividades se han concluido con un concierto ofrecido por las confesiones religiosas en el Polideportivo de Malabo.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp