Durante el encuentro, Antonio Pedro Oliveira Borupu ha destacado las deficiencias en la capacitación del personal como uno de los principales desafíos que enfrenta el sector. «La formación del personal técnico es una de nuestras prioridades, ya que actualmente contamos con una plantilla deficiente. Estamos recopilando información sobre instituciones que ofrecen formación turística y sobre estudiantes que regresan al país con nuevas perspectivas en este ámbito», ha afirmado el Ministro.
El ministerio se encuentra en una fase de diagnóstico de 100 días, para evaluar el estado del turismo; un sector clave para la diversificación de la economía nacional. En este contexto, se presentaron diversas áreas donde Holding podría aportar su experiencia, incluyendo la mejora de instalaciones turísticas, la optimización del visado online y la mejora en la comunicación del sector. El Ministro también ha subrayado la urgente necesidad de elevar la calidad del servicio en hoteles y restaurantes, señalando que «hemos observado deficiencias significativas en la atención al cliente, lo que requiere una intervención inmediata a través de programas de formación», ha dicho.
Según la Directora, Holding ha estado evaluando el sector hotelero y otras infraestructuras turísticas buscando formas de hacerlas más rentables y atractivas. La institución que dirige Mbasogo Obiang Lima ha expresado su entera disposición a colaborar con el ministerio de Turismo, comprometiéndose al estudio de mecanismos para la formación de recursos humanos y trabajar conjuntamente para potenciar el atractivo turístico del país.
Con esta alianza, se espera mejorar la calidad del servicio, además de contribuir al crecimiento sostenible del turismo en Malabo, un sector que se perfila como fundamental para el desarrollo de la economía nacional.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp