Este encuentro que ha comenzado con un minuto de silencio en honor a las víctimas de las explosiones del pasado 7 de marzo de 2021 en el Cuartel de Intervención Rápida en Bata, se ha llevado a cabo en el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer, y destaca la importancia del turismo como motor de empoderamiento para las mujeres en el país. Esta primera jornada de «Mujer en Turismo», ha sido organizada por el Ministerio de Asuntos Sociales y ASICOTUR; un organismo internacional que busca promover el desarrollo del turismo con un enfoque de género.
La Delegada de ASICOTUR en Guinea Ecuatorial, Catalina Martínez Asumu, ha destacado la importancia de esta actividad como parte de la agenda del Ministerio de Igualdad de Género. «Este evento busca dar a conocer la misión de ASICOTUR y su impacto en el sector turístico, tanto a nivel local como internacional», ha matizado
Durante la jornada, Martínez Asumu ha presentado diversas oportunidades para que las mujeres del sector turístico puedan desarrollarse profesionalmente, crear sinergias y mejorar su visibilidad. También ha enfatizado que el turismo es una industria accesible, donde cualquier persona puede comenzar desde puestos básicos y alcanzar posiciones de liderazgo, como directores de hotel o propietarios de agencias turísticas.
También ha invitado a los directores de hoteles a convertirse en «socios protectores», lo que implica beneficiarse de una red internacional de contactos que puede facilitar la colaboración y atraer más turistas a Guinea Ecuatorial. Catalina Martínez ha resaltado igualmente la diversidad de las mujeres en el sector, no solo de aquellas en posiciones de liderazgo, sino también las que ejercen puestos esenciales como camareras, recepcionistas y guías turísticas. La comunicación ha sido identificada como un elemento clave para transmitir la riqueza del turismo en Guinea Ecuatorial.
El ministerio de Asuntos Sociales, Igualdad de Género y Artesanía, ha sido representado por la Consejera a la Presidencia del Gobierno en materia de Igualdad, María Treresa Avoro; quien ha comenzado su intervención haciendo énfasis en la industria del turismo, que se presenta como una oportunidad clave para el desarrollo económico y social de las mujeres en Guinea Ecuatorial. Desde azafatas y comerciantes hasta artistas y hosteleras; el sector ofrece múltiples posibilidades laborales que contribuyen al crecimiento de la economía nacional. La Consejera ha matizado que «el turismo contribuye positivamente al crecimiento de la economía del país, repartiendo ingresos a casi todos los sectores de la sociedad», ha dicho.
La Consejera en igualdad de género también ha reafirmado el compromiso de la ONU y del Gobierno ecuatoguineano con la igualdad de género, y ha destacado la representación equitativa de mujeres en posiciones de liderazgo dentro de las delegaciones y Asambleas, así como la promoción de iniciativas turísticas lideradas por mujeres. «Apoyamos y damos visibilidad a proyectos en materia de turismo que destacan el impacto de la innovación y el desarrollo sostenible», ha afirmado.
Uno de los proyectos destacados en la jornada fue el desarrollo de los «Caminos Iniciáticos», un enfoque de turismo religioso que busca fomentar el turismo sostenible e inclusivo, beneficiando a comunidades vulnerables. Este proyecto se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible y tiene como objetivo abrir nuevas oportunidades para el turismo en Guinea Ecuatorial.
Durante la jornada, también se han abordado la necesidad de crear alianzas estratégicas con medios de comunicación y organismos internacionales para promover la igualdad de género en el turismo. La Delegada de ASICOTUR ha subrayado la importancia de la formación y la sensibilización en el sector, invitando a todos a participar activamente para transformar el turismo en una fuente de beneficios económicos y sociales.
La jornada ha concluido con un intercambio de ideas y propuestas, donde se ha enfatizado la necesidad de que el sector privado tome un papel protagónico en el desarrollo turístico del país. Catalina Martínez Asumu ha expresado su confianza en el sentido de que, con un esfuerzo conjunto, se podrá construir un futuro más justo y diverso para las mujeres en el turismo de Guinea Ecuatorial.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp