Contacto
sábado, abril 17, 2021
Suscríbete
AhoraEG
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud

COVID-19: Sanidad apunta a la necesidad de volver a la primera fase de confinamiento total

El Comité Técnico cree que es necesario que se activen los procedimientos necesarios para implantar un nuevo confinamiento domiciliario durante un tiempo en función de la evolución de la pandemia.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
febrero 25, 2021
en Ciencia y Salud, Salud
0
Sanidad apunta a la necesidad de volver a la primera fase de confinamiento
0
COMPARTIDOS
16.4k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los médicos y técnicos que componen el Comité Técnico han alertado esta tarde, la necesidad de volver a la primera fase de confinamiento, debido al aumento de casos de contagios y fallecidos por coronavirus en los últimos días, para dar oxígeno al sistema sanitario, con el fin de realizar de nuevo el testeo masivo y descubrir la verdadera incidencia en esta segunda oleada de contagios por la covid-19 en el país.

“La situación actual está clara, estamos ante una pandemia donde la curva no hace más que subir, y ya hemos tenido un número considerable de fallecidos”, ha dicho el ministro de salud.

Más noticias

Covid-19: Nueva estrategia para el testeo masivo, nuevos puntos de vacunación y la formación de nuevos vacunadores

Covid-19: Nueva estrategia para el testeo masivo, nuevos puntos de vacunación y la formación de nuevos vacunadores

Ministro de Sanidad: “El VIH es la mayor amenaza para controlar la tuberculosis en Guinea Ecuatorial”

El ministerio de Sanidad espera aumentar la inmunidad de los ciudadanos a través de la campaña de vacunación

De manera paulatina, se está viendo la segunda ola de coronavirus en el país, con una incidencia que ha dejado 286 casos positivos activos en los últimos 7 días, con 663 contactos directos, 563 en la Región Insular y 68 en la Región Continental. Actualmente 5 pacientes se encuentran muy graves en las UCI. 4 muertos en menos de una semana, según el reporte de la subcomisión de vigilancia epidemiológica.

“No hay cara de preocupación en la población. La infección está dispersa, todos están en las calles sin respetar las medidas de prevención. El porcentaje de las personas con enfermedades crónicas es mayor en nuestra sociedad y la gente se está muriendo y otros morirán que Dios no lo quiera”, ha lamentado el DG de Salud Pública

Sanidad apunta a la necesidad de volver a la primera fase de confinamiento

 

A pesar de que la reunión mantenida hoy por el Comité Técnico tenía que ser multisectorial, los de más departamentos ministeriales han brillado con su ausencia y solo ha respondido  el Ministerio de Educación con su presencia en la cita.

“La ausencia de otros sectores aquí refleja el comportamiento del pueblo. Si los responsables de los sectores no toman esto en serio, comprendo porque la población tampoco lo toma en serio”, ha manifestado Nsue Milang.

“Ya no es tiempo de proponer, sino de actuar. Cuando hay muertes no atacan a seguridad, aviación civil, cultura, etc., sino a sanitarios. Se habla de economía cuando hay vida, estamos perdiendo a familiares”, ha exteriorizado el Dr. Victoriano Nsue.

Los facultativos han señalado como causa de este desbordamiento, la  desobediencia por parte de la población, y gracias a ello se está viendo el aumento de casos en el país. El ministro recordó en la reunión anterior en la necesidad de mantener el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

“No queremos ver a una población triste y desolada, queremos ver a la población con mascarillas, que guarda el distanciamiento, que respeta el lavado de las manos y conscientes del peligro que nos acecha”

El vocabulario del Comité Técnico expresa una preocupación sobre la evolución de la pandemia en el país, y aseveran que  la cuál puede llegar a echar en aguas fluviales todo el esfuerzo e inversión, tanto del Gobierno como del Comité técnico si la vecindad no se conciencia del peligro que supone, llegando a la decisión conjunta y haciendo uso todas las medidas de bioseguridad que aconseja tanto la OMS como el ejecutivo.

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más leidos hoy

Los mercados de Malabo atraviesan una autosuficiencia de ingredientes
Sociedad

Los mercados de Malabo atraviesan una crisis de ingredientes

0

Los mercados: Semu, Central, Fistown, Elá Nguema y público, pertenecientes al distrito de Malabo están atravesando una escasez de alimentos....

Lee más
Guinea Ecuatorial tendrá representación en el próximo congreso latinoamericano de mujeres en lo jurídico

Guinea Ecuatorial tendrá representación en el próximo congreso latinoamericano de mujeres en lo jurídico

PNUD participa en el proceso de recuperación tras la catástrofe del 7-M

PNUD participa en el proceso de recuperación tras la catástrofe del 7-M

  • Contacto
  • AJT comunicación
Llama: +240 222 162 836

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.