Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud

Covid-19: El relajamiento por el siniestro del 7M deja consecuencias en la Región Continental

El ministerio de Sanidad, muestra su preocupación por el incremento de casos positivos en la Región Continental del país, reportando en los últimos 7 días un total de 41 nuevos casos, y acumula un total de 44 casos activos.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu
marzo 28, 2021
en Ciencia y Salud, Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin
PATROCINADORES

El Ministro de Sanidad y Bienestar Social, Diosdado Vicente Nsue Milang, en un comunicado oficial este sábado, 27 de marzo 2021, ha manifestado que era de esperar este incremento en la curva de contagios en la Región Continental del país, debido al relajamiento en el cumplimiento de las medidas de prevención, por los efectos desfavorables del siniestro del 7M.

“Resulta preocupante el incremento de casos positivos en La Región Continental del país, reportando en los últimos 7 días un total de 41 casos, acumulando 44 casos activos, con un aumento en la tasa de incidencia de 1,3 por 100 mil habitantes, a 19 por 100 mil habitantes”.

En este sentido, asegura que, esta situación de dispersión epidemiológica, constituye un enorme peligro, pudiendo desencadenar un estremecedor rebrote, por lo que, Sanidad informa la disposición de iniciar la Estrategia de Intervención Comunitaria en la Región Continental del País, como se ha venido realizando en la Región Insular, y para los cuales ya se cuentan con significativos resultados.

La autoridad sanitaria ha indicado, por ejemplo que, la estrategia de enfrentamiento a la COVID19 se ha visto reforzada en los últimos 15 días en la Región Insular del país, poniendo en funcionamiento 7 equipos multidisciplinarios de trabajo, para minimizar la propagación en las comunidades, elevando la profundidad del rastreo de contactos identificando oportunamente 102 casos positivos.

Se ha logrado también visitar 243 pacientes de COVID 19 en sus domicilios, elevando la calidad de la evaluación clínica inicial, fueron trasladados 142 pacientes a instituciones sanitarias, de ellos: 104 al centro habilitado en el Polideportivo y 41 a Centros Hospitalarios, previniendo posibles complicaciones.

Sin duda, la COVID-19 sigue sumando contagios y cobrando vidas humanas por todo el mundo de manera acelerada. En la República de Guinea Ecuatorial hasta el día 26 de marzo, según Sanidad, se ha realizado un total de 109.065 pruebas PCR acumuladas, 2.823 en los últimos 7 días, confirmándose 253 casos nuevos, para un total de 387 casos activos mostrando una tasa de positividad del 9,2%.

Hasta la jornada de este sábado 27 de marzo, se encuentran hospitalizados 151 pacientes, de entre ellos 41 con síntomas leves y moderados, 11 reportados en estado graves, y 3 en estado crítico. En estos últimos 7 días han sido dado de alta 303 pacientes, y el fallecimiento de una persona, con una tasa de letalidad del 1,48%.

“La Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID 19 avanza de manera exitosa”, ha informado el ministro de Salud. continúan sin reportes de reacciones adversas graves. Hasta la fecha se han vacunado un total de 9.748 personas en ambas regiones del país y 2.407 ciudadanos han recibido la segunda dosis.

Se ha puesto en marcha 13 puntos de vacunación, 6 más que la semana pasada, lo cuál ha permitido una mayor accesibilidad, e incremento en el número de vacunados, optimizando esta nueva herramienta de control.

Las recomendaciones más efectivas para prevenir y erradicar la COVID 19 en La República de Guinea Ecuatorial siguen siendo: La enorme posibilidad que brinda hoy la vacuna junto al cumplimiento estricto de las medidas de prevención, así como acudir de manera temprana a las instituciones sanitarias en caso de síntomas.

En este gran reto por la salud colectiva, Sanidad continúa pidiendo la participación ciudadana. “No se trata solo de una nueva y peligrosa enfermedad, sino de disimiles de secuelas aun por estudiar, y que superan el plano individual, e impactan de manera negativa el bienestar general del país”, finalizaba el ministro en su comunicado.

Archivado en: actualidadCoronavirusDr. Diosdado Vicente Nsue Milang
Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Periodista

Más noticias

Voluntarios de Lucha contra la Covid-19 se quejan de que hasta la fecha no han recibido gratificaciones por este apoyo

Comercio traza un nuevo plan contra la venta de productos caducados

Más leidos hoy

  • Roberto Santiago Eya e Isabel Mbengono se dan el sí quiero tras 13 años de relación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Caso SEGESA: 20 implicados trasladados a los órganos judiciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Román Mbá y Estela Eyang se dan el sí quiero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • TheList
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.